Reiteró que ese dinero debe destinarse a reducir el déficit: "Debemos intentar no cargarnos la Administración", advirtió
Navarra hará "su propio diseño" de la previsible subida o modificación de los impuestos de la Renta y de Sociedades que aprobará en breve el Gobierno central. "Veremos cuánto hay que subir para equipararnos al resto de España, y haremos nuestro propio diseño. No haremos una política de seguidismo ni de réplica impositiva. Nunca lo hemos hecho", destacó ayer el consejero de Economía, Álvaro Miranda.
Todavía no se conoce cuál va a ser la reforma concreta que aprobará el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. La Comunidad foral está obligada a aplicar la misma subida de los impuestos indirectos (como es el IVA) que apruebe el Gobierno central. No ocurre así con los impuestos directos, siempre y cuando la presión fiscal global sea idéntica a la del régimen común.
Miranda explicó que "si en España suben mucho los impuestos directos, Navarra los tiene que subir". "No se nos permite hacer otra cosa. Pero sí tenemos la capacidad de hacer nuestro diseño. Lo haremos en IRPF y en Sociedades. Una vez que veamos por dónde va esa subida, tomaremos nuestras propias medidas".
El objetivo, explicó, será que el incremento sea "lo menos dañino posible". Por ejemplo, si se retira la deducción de los 400 euros, Navarra, que la realiza de modo progresivo en función de la renta, estudiaría, explicó Miranda, si con la retirada de esta deducción se podría encontrar a cambio alguna compensación. "Medidas que tendríamos que negociar y pactar", recuerda, ya que el Gobierno está en minoría. Su socio presupuestario es el PSN.
El consejero reiteró que el Gobierno foral no es partidario de ninguna subida impositiva. "Nos van a obligar a hacer lo que no queremos hacer, porque estamos vinculados a la presión fiscal española", lamentó.
El consejero inauguró ayer la jornada La inversión en tiempos de crisis que organizaron la Cámara Navarra de Comercio e Industria y el Centro español de excelencia y conocimiento de la colaboración público privada (Cecopp).
En su intervención, Miranda presentó las líneas del Plan Navarra 2012, defendiendo que para el Ejecutivo foral la inversión pública es "uno de los principales instrumentos para luchar contra la crisis", ya que puede rellenar el hueco que deja el descenso de la actividad del sector privado.
Mostró una cruda fotografía de la situación presupuestaria de Navarra, que entre 2008 y 2010 va a perder "600 millones de euros de recaudación". "Por tanto, es imposible pensar que una administración pública puede funcionar en el año 2010 igual que en 2008". Explicó, además, que mientras otras Comunidades están reduciendo sus cifras de gasto total para 2010, Navarra la va a incrementar un 1%.
"No cabe ningún error"
Los presupuestos del año que viene necesitarán 730 millones de financiación extraordinaria. Un dinero que Navarra tendrá a través del endeudamiento (500 millones) y del convenio económico con el Estado (230 millones por el efecto compensación, por la reducción de ingresos que ha sufrido el Estado). Pero es un dinero que la Comunidad foral tiene "de modo extraordinario" y del que no dispondrá en 2011. Por este motivo, agregó, si llegan más recursos públicos a través de la subida de impuestos se tendrán que destinar "a tapar los 730 millones". "Porque si no, nos vamos a cargar nuestra máquina. Es así de sencillo". "Debemos intentar no cargarnos la Administración, que es la Administración de los navarros".
El consejero sí recalcó que el problema "es gestionable, tiene solución". "Pero como cometamos algún error económico en Navarra en el año 2010, lo pagaremos en los próximos años. Entonces vendrá el llanto y el rechinar de dientes. Hay que gestionar la crisis", insistió.
Por su parte, el presidente de la Cámara Navarra de Comercio e Industria, Javier Taberna, defendió durante la jornada la inversión como el mejor antídoto ante la actual situación económica. Taberna destacó la oposición de la Cámara al futuro aumento de impuestos del Gobierno central, ya que "no va aparejado con unas inversiones productivas".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
De izda. a dcha.: José Ángel Presmanes (Cecopp), Álvaro Miranda, Javier Taberna y Laura Alba. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual