Sanz y Jiménez reiteran sus discrepancias sobre si la recaudación de la subida de impuestos debe ir o no a reducir el deuda
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Álvaro Miranda, afirmó hoy que las negociaciones con el PSN para acordar los presupuestos de Navarra para 2010 están en estos momentos en un 'impass', porque "evidentemente hasta que se aclare el tema de los impuestos no merece la pena negociar mucho". Así lo señaló Miranda, en declaraciones a los medios minutos antes del inicio del pleno. Según subrayó, el Gobierno "va a esperar a ver qué dice por fin el Ejecutivo central porque cada día es una noticia nueva". Luego, añadió, "continuaremos con las negociaciones con el PSN para que Navarra tenga presupuestos el año que viene".
Sobre este punto, recordó que el Estado "sube los impuestos para reducir el déficit y no para gastar más". En cuanto a los impuestos indirectos, afirmó que Navarra "hará lo que diga el Estado" y en los que afectan a la renta y sociedades "haremos nuestro propio diseño".
Sobre este mismo asunto también se pronunció el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, para quien es necesario "garantizar las políticas sociales pero sin ir más allá, porque entonces haremos una sociedad completamente insostenible". "Pensamos", añadió, "que una parte de los ingresos del incremento de impuestos debe ir a reducir el déficit".
Según recalcó, "es insostenible una sociedad como la española que en estos momentos recauda miles de millones de euros menos que lo que recaudaba hace años". Y lo mismo, añadió, "ocurre en Navarra, donde ahora recaudamos 500 millones de euros menos que hace tres años, y por consiguiente, no podemos estar endeudándonos permanentemente".
"Es verdad que la deuda está ahí para utilizarla y que tenemos un nivel de endeudamiento del 5,2 por ciento y podemos llegar al 8 por ciento este año", dijo para advertir que sin embargo "no podemos hacer frivolidades porque podemos complicarnos la vida en el futuro".
Por su parte, el secretario general del PSN, Roberto Jiménez confirmó que "efectivamente" las negociaciones con el Gobierno "están estancadas, no hay ninguna novedad, pero está perfectamente limitado el marco de negociación, porque UPN quiere limitar el gasto y reducir deuda y nosotros que haya inversión productiva para generar empleo".
Por último remarcó que su "talante e interés es que haya presupuestos". Por eso, y aunque ahora "hay diferencias importantes, espero que haya un acuerdo finalmente".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual