La proposición conjunta de UPN, PSN, CDN e IU fue aprobada por unanimidad
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy por unanimidad la tramitación de una proposición de ley conjunta de UPN, PSN, CDN e IU para modificar la ley foral de Patrimonio de Navarra en relación con las sociedades públicas. Sobre este mismo asunto NaBai ha defendido un texto propio finalmente rechazado en el que la coalición ha subrayado que éste es "un tema sensible y serio" porque se trata de adecuar la normativa foral a la normativa y jurisprudencia de la UE.
Sin embargo la iniciativa de NaBai ha sido considerada por el portavoz de UPN, Carlos García Adanero, como "una pataleta" de Patxi Zabaleta después de que el resto de grupos considera más adecuado el texto conjunto a partir de uno que en su día presentó IU.
El socialista Juan José Lizarbe ha indicado por su parte que lo importante es que el asunto se regule bien porque el concepto de "posición dominante" para definir cuáles son empresas públicas y cuáles no "es más avanzado y completo que el de control jurídico".
Y la razón, ha dicho, es que para NaBai son empresas públicas aquellas en las que la Administración tenga la mayoría del capital y disponga "de forma garantiza y estable del control jurídico, pero fluctuaciones las hay y muchas" y por eso, ha añadido, el texto suscrito por la mayoría recoge la misma idea sobre el capital pero cambia el control jurídico por "la capacidad de nombrar a la mitad más uno de sus órganos".
Juan Cruz Alli como portavoz de CDN ha suscrito los argumentos del PSN pero, "vistas las circunstancias", ha advertido de que quizás tengan que cambiar de voto a lo largo de la tramitación igual que ha sucedido esta misma mañana con la proposición de ley de IU para modificar la ley del vascuence, un asunto al que habían anunciado su apoyo y en el que finalmente se han tenido que abstener para no poner en riesgo su pacto con UPN.
Ion Erro, por su parte, ha afirmado que ha sido "el empecinamiento del señor Zabaleta" el que ha originado este debate después de que el Gobierno aceptara el concepto de empresa pública de forma "mucho más amplia" a la de años anteriores ya que en ese momento el portavoz de NaBai, ha comentado, hizo suyas las tesis superadas por el Ejecutivo.
Sin embargo Zabaleta ha sostenido que ambos textos tenían la misma finalidad, definir las sociedades públicas, pero la proposición suscrita por UPN, PSN, CDN e IU adolece de "faltas de concreción que llevan a la inseguridad jurídica", aunque finalmente NaBai ha votado también a favor de este texto una vez rechazado el suyo con el propósito de presentar enmiendas durante su tramitación.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual