x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Parlamento apoya una reserva de contratación para insertar discapacitados

Pretende establecer en la contratación pública "una reserva obligatoria" del 6% para las empresas de inserción de personas con discapacidad

Actualizada Jueves, 24 de septiembre de 2009 - 10:54 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy por unanimidad la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el PSN que pretende establecer en la contratación pública "una reserva obligatoria" del 6% para las empresas de inserción de personas con discapacidad. El portavoz del PSN, Juan José Lizarbe, ha afirmado que es importante fundamentar la iniciativa en ideas políticas porque se trata de "un ejercicio de solidaridad con las personas con discapacidad, un apoyo claro a un sector empresarial implicado y activo en esa integración y cohesión social" y ante el que ha pedido "el compromiso" de las administraciones públicas.

Lizarbe ha precisado que este sector en Navarra emplea a unas 1.500 personas, más del 85% con algún tipo de discapacidad, que prestan servicio a entidades públicas y privadas en centros de inserción sociolaboral y especiales de empleo centrados en la subcontratación y los servicios y que con la crisis han visto reducidos sus pedidos en un 30%.

"Si pierden su empleo se refugiarán en casa en contradicción con la labor social desarrollada durante años por este sector, que también aporta a las arcas públicas un importante retorno económico, más de 6,2 millones de euros en 2007" por IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades y Seguridad Social, ha precisado el portavoz socialista.

Y ha añadido que estos centros han demostrado que "están preparados" para la realización de trabajos salvo en grandes infraestructuras y la flexibilidad de la reserva de contratos que hasta ahora recoge la ley "no ha servido"

En apoyo de la iniciativa han intervenido todos los portavoces, si bien los de UPN y CDN, socios en el Gobierno foral, han precisado que apoyaban la toma en consideración pero durante la tramitación presentarán modificaciones al texto del PSN en atención a la propia opinión del Gobierno y de un informe elaborado por los servicios jurídicos de la Cámara.

Ioseba Ezeola, de NaBai, ha adelantado también que se debería crear una comisión que valore el volumen de contratación que estos centros pueden asumir cada año, aunque sí ha defendido que se pase "del podrán al tendrán".

Por último IU ha indicado a través de la parlamentaria Ana Figueras que esta coalición apoyaba hoy la iniciativa del PSN como en su día hizo con una de NaBai que no prosperó porque se trata de que las leyes "sean buenas y se cumplan, no es solidaridad sino derechos", y más con colectivos que "la sociedad y las administraciones deben atender".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual