x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Los precios del transporte aéreo frenan su subida en el segundo trimestre

La tasa anual aumentó un 3,5%, más de ocho puntos por debajo de la registrada en el trimestre anterior

Actualizada Jueves, 24 de septiembre de 2009 - 10:04 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros ralentizaron su subida en el segundo trimestre del año, al crecer en tasa anual un 3,5%, más de ocho puntos por debajo de la registrada en el trimestre anterior, cuando se dispararon un 12,3%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos los proporciona el Índice de Precios del Sector Servicios, cuyo objetivo es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.

Por detrás del transporte aéreo regular de pasajeros, que bajó los precios un 0,9% respecto al trimestre anterior, se situaron las actividades de empleo, que aumentaron sus precios un 3% entre abril y junio en tasa interanual, mientras que la variación respecto al primer trimestre fue del 1,8%.

Por su parte, el índice que mide la evolución de los precios de servicios técnicos de arquitectura e ingeniería también aumentó un 3% en este periodo en tasa interanual y un 0,5% en comparación con el trimestre anterior.

Los precios del sector de depósito y almacenamiento registraron una subida interanual del 2,4% en el segundo trimestre sobre igual periodo de 2008 y del 0,4% comparado con el trimestre precedente.

Otro sectores que incrementaron sus precios fueron los de transporte marítimo de mercancías y servicios de seguridad, con un crecimiento interanual del 2,3% y 1,1%, respectivamente.

Por el contrario, el sector de publicidad y estudios de mercado encabezó los descensos de precios, con un retroceso del 16,6% en tasa anual, aunque subieron un 5,1% si se comparan con el primer trimestre del año.

Por detrás se situaron las actividades de limpieza, con un descenso del 3,2% respecto al mismo trimestre del año anterior, los servicios de información, que bajaron un 1,8%, el sector de las telecomunicaciones (-1,5%), programación y consultoría informática (-1,1%), y actividades postales y de correo (-0,4%).

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • No te quepa la menor duda. Si hacen una fiesta porque se inagura la estación de autobuses.De toda la vida se sabe que la riqueza viaja en autobús. De toda la vida.Busero
  • Y más que la frenarán mientras en Noain sigan acumulando retrasos. ¿Porqué nadie habla del vuelo MAD-PNA de las 21.30? Hace meses que no llega puntual... Pero a Sanz esto le importa un bledo. Y a Corpas ni te cuento.Vayanse

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual