Se crean dos nuevos organismos para garantizar la aplicación de las mismas reglas en todos los países de la UE
La Comisión Europea ha propuesto formalmente la puesta en marcha en la UE de dos nuevos organismos de supervisión financiera para garantizar la aplicación de las mismas reglas en todos los países de cara a mejorar la respuesta en caso de problemas financieros.
El ejecutivo de la UE presentó ayer el esperado paquete legislativo, que ahora deberán discutir los Estados miembros y el Parlamento Europeo, en el que figuran la creación de un Consejo Europeo de Riesgos Sistémicos y un Sistema Europeo de Supervisores Financieros, formado por tres nuevas autoridades para los sectores de banca, bolsa y seguros.
Ambos costarán 37 millones de euros en su primer año completo de actividad (2011) y en torno a 68 millones a partir de 2014.
La idea es que los cambios planteados entren en vigor en 2010. "Nuestro objetivo es proteger a los contribuyentes de lo sucedido el año pasado, cuando los gobiernos tuvieron que inyectar a la banca miles de millones de euros", señaló el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso.
Según la propuesta, el Consejo Europeo de Riesgos Sistémicos será responsable de alertar y hacer recomendaciones a los Estados miembros.
Estructura del BCE
El receptor de la advertencia tendrá que comunicar las medidas adoptadas y, en caso de no seguirlas, explicar por qué. El organismo se basará en la estructura del BCE, que controlará el secretariado, en el que también estarán representados todos los bancos centrales de los Veintisiete.
En cuanto al Sistema Europeo de Supervisores Financieros, consistirá en una red formada por los organismos nacionales de supervisión y tres nuevas autoridades comunitarias especializadas en banca, bolsa y seguros. Propondrán estándares técnicos de supervisión comunes en toda la UE, mediarán entre los supervisores nacionales y supervisarán agencias de calificación de riesgos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Joaquín Almunia, comisario europeo de Asuntos Económicos. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual