Los contactos y mensajes almacenados en el móvil pueden guardarse en internet con la finalidad de poder recuperarlos en caso de robo o pérdida, tanto del terminal como de la tarjeta de memoria
ROBO, pérdida, avería... La información almacenada en los teléfonos móviles se puede perder con más facilidad de la que en un principio puede parecer. Pero existen alternativas para recuperar estos datos, incluso aunque ya no se disponga del terminal ni de la tarjeta de memoria.
Esta posibilidad fue la que quiso trasladar el ingeniero informático y empresario Íñigo Quintana Zamarkola en una conferencia celebrada en Baluarte dentro del programa de Avanza2, iniciativa que promueve el uso y entendimiento de las nuevas tecnologías. Además de las copias de seguridad más conocidas entre los usuarios de teléfono móvil (trasladar los contactos del terminal a la tarjeta externa, o volcar directamente la información deseada a un ordenador portátil), Quintana explicó las nuevas herramientas que ofrece internet para guardar los datos del móvil de manera segura. De este modo, quienes se aventuren a usar estos servicios tendrán la posibilidad de sincronizar sus agendas, mensajes, tareas e incluso correos electrónicos o fotos del móvil a la web. Así, en el caso de que perdieran parte de la información almacenada, podrían recuperarla ya que estaría guardada en internet. Para volcar los datos, simplemente es necesario disponer de conexión a internet en el teléfono o en un PC.
Para casi todos
Para grabar los datos en la Red, los móviles deben cumplir una serie de requisitos para ser compatibles con los soportes que se manejan en el ciberespacio. "Deben tener una herramienta llamada SyncML(Motorola, Nokia, Sony Ericsson, LG, IBM y Siemens AG la soportan). Con ella y a través de una conexión a internet, los propietarios pueden recuperar y trasladar los datos de un soporte a otro", apunta Quintana. En el caso de que los teléfonos no dispongan de este sistema, existe la opción de que se instalen un programa informático para acceder.
Existen diferentes propuestas, tanto de servicios web como de aplicaciones que facilitan hacer copias de seguridad. Algunos, siempre custodiados bajo nombre de usuario y contraseña, son ZYB, Google Sinc, Mobical o Copiagenda. Con estas herramientas y cada una con sus particularidades, los usuarios pueden recuperar, modificar o eliminar desde contactos hasta datos o fechas del calendario de manera sencilla. "Simplemente hay que seguir las instrucciones que se marcan en la Red y pulsar "sincronizar" en el móvil", concluye el experto.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Íñigo Quintana Zamarkola analizó la seguridad en los móviles. J.C. CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual