Pamplona acoge hoy un seminario sobre esta enfermedad que afecta a cerca de un 4% de la población adulta del país
2.700 niños de la Comunidad foral han sido diagnosticados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, patología que afecta a cerca de un 4 por ciento de la población adulta en el país. El consumo de drogas y los problemas en el ámbito socio-laboral son las principales consecuencias de este trastorno en el que el diagnóstico precoz es "imprescindible". Este y otros datos serán analizados esta tarde en un seminario, organizado por la Asociación Sarasate en el Civivox Condestable, en el que medio centenar de profesionales de los ámbitos de la Justicia, Educación, Asuntos Sociales y Salud, abordarán las principales consecuencias del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) así como sus implicaciones jurídicas.
En rueda de prensa, el doctor Josep Antoni Ramos-Quiroga, coordinador del programa de TDAH del Hospital Universitario Vall D'Hebrón de Barcelona, explicó que este trastorno se inicia en la infancia, y destacó que es una enfermedad con "prevalencia elevada" en la sociedad. En concreto, según indicó, cerca del 6 por ciento de los niños padecen esta patología a nivel mundial, de los que el 50 por ciento mantiene el trastorno cuando es adulto.
Ramos-Quiroga puso de relieve que los problemas en el ámbito socio-laboral y el consumo de drogas son las principales consecuencias del TDAH, aunque precisó que a esta situación se llega "cuando hay un diagnóstico tardío de la enfermedad". Por ello, defendió que el diagnóstico precoz es "imprescindible" para "prevenir conductas antisociales, consumo de drogas y accidentes de tráfico", ya que, "el 30 por ciento de las personas que están en prisión tienen este trastorno".
En concreto, los síntomas más frecuentes del TDAH en la infancia son la falta de atención, la impulsividad y la hiperactividad, pero no siempre aparecen de manera conjunta. Además, los niños que padecen estos trastornos tienen problemas de concentración, dificultades para organizarse, no se pueden parar quietos y se precipitan en responder, explicó el especialista.
Por su parte, un adulto que lo sufre suele manifestar falta de concentración, menor capacidad de memoria, problemas de autodisciplina y organización, impulsividad, baja autoestima, frustración y, en general, escasas habilidades sociales, "lo que suele repercutir en su vida".
No obstante, Ramos-Quiroga precisó que no todas las personas que padezcan TDAH "tienen por qué terminar delinquiendo o consumiendo drogas", ya que, según defendió, hay muchos enfermos que "estudian hacen carreras", siempre y cuando "se realice un diagnóstico precoz" de este trastorno.
Llegar a conductas delictivas
Por otro lado, el jefe del Servicio Social Penitenciario de Navarra, Amador Ruiz Sanz, recalcó que las personas que padecen este tipo de trastorno "pueden llegar a conductas delictivas", y destacó que "bastante" de los mismos "son drogodependientes".
Según expuso, el hecho de que la mayoría de las personas con TDAH que entran en el circuito penal sean drogodependientes "hace que esa adicción sirva de atenuante y en lugar de ingreso en prisión por el delito cometido, se contemplan medidas alternativas que les permitan recibir la atención sanitaria en el ámbito comunitario y no volver a delinquir".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual