La sugerencia propone suprimir el límite de edad a la hora de realizar una adopción
El Defensor del Pueblo de Navarra ha sugerido hoy al departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte del Gobierno foral que promueva una modificación de la ley de promoción, atención y protección a la infancia y adolescencia por ser "especialmente limitativa". La sugerencia propone suprimir las limitaciones de edad a la hora de realizar una adopción, o permitir que los solicitantes, de forma excepcional, superen esos límites si las circunstancias personales y familiares de los mismos benefician al menor.
Esta propuesta, según ha informado hoy el Defensor del Pueblo, ha sido realizada como consecuencia de la tramitación del expediente de una ciudadana que se dirigió a la institución tras serle denegada su solicitud de adopción por no reunir los requisitos para ser adoptante.
Este hecho es consecuencia, según el escrito, de lo que señala la propia Ley Foral de promoción, atención y protección a la infancia y adolescencia, que indica que la media de edad de los adoptantes no supere en 45 años a la del menor adoptado y que ninguno de ellos tenga más de 60 años.
En el caso de esta ciudadana, se da la circunstancia de que la diferencia de edad entre la menor y la solicitante de adopción es mayor de 45 años y, además, supera la edad de 60 años.
A pesar de que el Código Civil señala como única limitación por razón de edad que la adopción requiere que el adoptante sea mayor de veinticinco años y tenga, por lo menos, catorce más que el adoptado, las comunidades autónomas difieren en la regulación y en el caso de Navarra, dice el Defensor del Pueblo, es "especialmente limitativa".
Y precisa que en la Comunidad foral se permite rechazar una solicitud de adopción por razón de edad, "sin ningún otro análisis sobre la idoneidad del adoptante ni el beneficio del menor en situación de abandono".
Una condición la de la edad que para el Defensor "impide la ponderación" de otros factores o circunstancias específicas de cada familia o de cada caso particular e "imposibilita que los menores puedan optar a formar una familia" y se vean abocados a una institucionalización que "no les genera más que sufrimiento".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual