Insisten en que se deben consumir sólo las conocidas, bien hechas y con moderación
Cada otoño se registran en Navarra cerca de 50 casos de intoxicaciones por consumo de setas, según José Elizalde, especialista del servicio de Urgencias del Hospital de Navarra. No obstante, los casos de personas que acuden a este servicio por problemas derivados del consumo de setas son bastantes más, incluso un centenar en un mes de lluvia, debido a que la ingesta de este alimento provoca muchas intolerancias, añadió Miguel Ángel Pinillos, médico de urgencias.
"La seta es muy indigesta de por sí y hay personas que las toleran mal y acaban con cuadros de gastrointestinales", dijo.
Por eso los especialistas aconsejaron el consumo moderado de setas, además de tomar sólo aquellas especies que se conocen bien. En este sentido, resaltaron que está creciendo la cantidad de atenciones por intoxicación de setas en inmigrantes. "No tienen la cultura del riesgo añadido que supone el consumo de setas y que la ingesta de ejemplares tóxicos puede incluso causar la muerte". Además, indicaron, también las suelen confundir con setas de sus países de origen.
Los expertos presentaron ayer un trabajo sobre intoxicación por setas, realizado también por la doctora Silvia Martínez y Jean Luis Clint, ambos de urgencias del Hospital de Navarra, que ha recibido el premio a la mejor comunicación en Toxicología Clínica en el XVIII Congreso Español de Toxicología.
Comité de expertos
Los expertos informaron de que recientemente se ha creado un comité de expertos en toxicología con objeto de trabajar e investigar en todo tipo de intoxicaciones, desde setas hasta fármacos, pesticidas u otros productos químicos. Según Pinillos, el grupo trabajaba hace tiempo "de manera informal" y ahora ha tomado forma. "Podría se un primer paso para crear en el futuro una unidad de toxicología".
Otra novedad es que el Hospital de Navarra dispone de un aparato (MARS) que es similar a un hígado artificial y ayuda en el tratamiento en caso de intoxicación por setas, ya que este órgano suele ser uno de los más perjudicados. El aparato permite ganar tiempo si el paciente necesita un trasplante hepático e incluso mejorar la función del hígado para no llegar a esta intervención.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
De izquierda a derecha José Elizalde, Silvia Martínez y Miguel Ángel Pinillos, de urgencias. JAVIER SESMA
Amanita próxima (tóxica) CEDIDA
Amanita Ovoidea CEDIDA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual