"A partir de ahora ya nadie nos va a sacar del país: patria, muerte o restitución", declaró Manuel Zelaya
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer en Nueva York que había pedido al presidente de Honduras, Manuel Zelaya, que se mantenga tranquilo y no dé argumentos a las autoridades golpistas para una violación de la sede diplomática brasileña en Tegucigalpa.
Lula informó a los periodistas de que había hablado telefónicamente con Zelaya, al que aseguró la protección dentro de la embajada de su país donde se refugió por sorpresa el lunes.
Zelaya regresó a su país 86 días después del golpe de Estado que llevó al poder a Roberto Micheletti.
El presidente del Gobierno español, Rodríguez Zapatero, y el mandatario brasileño hicieron un "firme" llamamiento a las autoridades golpistas de Honduras para que respeten la integridad de la Embajada de Brasil en Tegucigalpa, así como la del derrocado líder hondureño.
"A partir de ahora nadie nos vuelve a sacar de aquí, por eso nuestra posición es patria, restitución o muerte", enfatizó Zelaya ante miles de seguidores suyos que permanecían apostados frente a la legación brasileña.
Por su parte, Micheletti pidió al Gobierno de Brasil que ofrezca asilo político o entregue a las autoridades judiciales hondureñas, que lo acusan de varios delitos.
Micheletti aseguró que su gobierno no quiere que haya un derramamiento de sangre por la presencia de Zelaya en Tegucigalpa, y le hacen responsable de lo que pueda ocurrir en las calles por los disturbios que se registran a pesar del toque de queda.
Con gases lacrimógenos
Decenas de policías antidisturbios, apoyados por militares, dispersaron ayer con gases lacrimógenos, balas de goma y agua a decenas de seguidores de Zelaya, que respondieron con lanzamiento de piedras.
Una patrulla de la policía fue incendiada mientras que varios vehículos sufrieron daños en cristales y neumáticos. Residencias particulares, restaurantes y varios comercios también sufrieron destrozos.
En total más de 200 personas fueron detenidas "por no respetar el toque de queda" mientras que otras 50 fueron arrestadas por participar en los disturbios.
Tras varios minutos de enfrentamiento, los cuerpos de seguridad del Estado se hicieron con el control de la zona, donde además irrumpieron en una residencia vecina a la legación diplomática brasileña, de la que desalojaron a unos pocos seguidores de Zelaya, que salieron corriendo.
Tras la noche de protestas, Honduras amaneció ayer bajo un riguroso toque de queda, que entró en vigor a las 16.00 hora local del lunes y se mantuvo durante toda la jornada. Los seguidores del depuesto presidente se dispersaron por los alrededores de la embajada y no volvieron a intentar acercarse ante la presencia policial.
El comisario David Molina explicó que las personas detenidas permanecen en el estadio de béisbol de la Villa Olímpica y negó que estén siendo torturadas, como denuncian los seguidores de Zelaya. Señaló que fiscales de derechos humanos y representantes de la Cruz Roja son testigos de que a los detenidos se les está respetando.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Agentes de policía disparan gas lacrimógeno a los seguidores de Zelaya para alejarlos de las inmediaciones de la Embajada de Brasil en Tegucigalpa. AFP
Zelaya abraza a un seguidor en la embajada brasileña de Tegucigalpa. AFP
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual