x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Obama propone una "nueva era de cooperación" para luchar contra los desafíos comunes

Fidel Castro elogió hoy el valor del presidente estadounidense, pero afirmó que existen contradicciones entre lo que dice y lo que EE UU viene haciendo desde los últimos 150 años

Actualizada Miércoles, 23 de septiembre de 2009 - 17:14 h.
  • AGENCIAS. Naciones Unidas

El presidente de EEUU, Barack Obama, lanzó hoy en la ONU un llamamiento apremiante para abrir "una nueva era de cooperación" contra los desafíos internacionales y se declaró dispuesto a actuar "de modo valiente y colectivo". En su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, Obama aseguró que "defenderé los intereses de mi país y de mi pueblo y no voy a pedir disculpas por ello, pero es mi firme creencia que en los tiempos que vivimos, más que nunca los intereses de nuestros países y nuestros pueblos son comunes".

"Ha llegado el momento de adoptar una nueva era de acercamiento basado en los intereses mutuos y el respeto mutuo, y esta tarea debe comenzar ya", sostuvo, al tiempo que criticó duramente que la ONU se haya convertido "a menudo en un foro para sembrar la discordia en vez de buscar puntos de acuerdo".

El presidente estadounidense expresó la voluntad de su país de recuperar el multilateralismo y enumeró una serie de medidas ya adoptadas para ello, entre ellas la colaboración con el G20 para hacer frente a la crisis económica mundial o la decisión de cerrar la prisión de Guantánamo.

Obama afirmó que EEUU ha "buscado, de palabra y obra, una nueva era de acercamiento al mundo" pero puntualizó que su país no puede resolver por sí solo los problemas globales.

"Ha llegado el momento de que todos nosotros adoptemos la parte de responsabilidad que nos toca para una respuesta global a desafíos globales", declaró.

"Si somos honestos con nosotros mismos, debemos admitir que no estamos asumiendo esta responsabilidad", añadió al enumerar problemas como el terrorismo, los conflictos de larga duración, el genocidio o la proliferación nuclear como ejemplos de la necesidad de hacer más.

Sostuvo que "la medida de nuestras acciones todavía deja mucho que desear frente a la magnitud de nuestros desafíos".

"La elección es nuestra. Podemos ser recordados como una generación que optó por prolongar las disputas del siglo XX en el siglo XXI... o podemos ser una generación que se une para servir los intereses comunes de los seres humanos", agregó.

La cooperación, a juicio de Obama, debe tener cuatro pilares: la no proliferación, la promoción de la paz y la seguridad, la preservación del planeta y una economía global que dé oportunidades a todos.

"Debemos detener la expansión de las armas nucleares y buscar la meta de un mundo sin ellas", afirmó.

En este sentido, lanzó una advertencia a los regímenes de Irán y Corea del Norte de que si continúan adelante con sus programas nucleares "tendrán que rendir cuentas".

También advirtió que "no permitiremos refugios para que Al Qaeda lance ataques desde Afganistán o cualquier otra nación" y expresó su compromiso a buscar una paz duradera en Sudán.

Asimismo, "seguiré buscando una paz justa y duradera entre Israel, Palestina y el mundo árabe".

"Sé que esto será difícil, pero todos nosotros debemos decidir si somos serios acerca de la paz o sólo hablamos de boca para afuera", indicó, al apuntar que EEUU debe tanto apoyar la seguridad de Israel como exigir a ese país que respete "los derechos y reclamaciones legítimos de los palestinos".

Otros países miembros de la ONU "no hacen ningún favor a los palestinos cuando optan por lanzar ataques encendidos en lugar de una voluntad constructiva de reconocer la legitimidad de Israel".

Acerca de la lucha contra el cambio climático, sostuvo que "los días en que EEUU arrastraba los pies se han acabado".

Y en lo que respecta al crecimiento económico, Obama aseguró que no será sostenido o compartido a menos que todos los países asuman sus responsabilidades.

"Los países ricos deben abrir sus mercados a más productos y tender una mano a los que tienen menos, al tiempo que reforman las instituciones internacionales para dar una mayor voz a más países", declaró.

Por su parte, los países en desarrollo "deben eliminar la corrupción, que es un obstáculo para el progreso", declaró el presidente estadounidense en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

El líder cubano Fidel Castro elogió hoy las posturas ante el cambio climático del presidente estadounidense, Barack Obama, pero agregó que no es justo que haga creer que la humanidad se preservará bajo las leyes del capitalismo.

En un artículo titulado "El Obama serio" que hoy reproducen los medios oficiales de la isla, el ex presidente, de 83 años y alejado del poder desde julio de 2006, resalta que el discurso pronunciado el martes por el gobernante estadounidense en la ONU fue un "gesto valiente" que demuestra su preocupación por el cambio climático.

Castro considera que fue el "Obama serio" el que habló en Naciones Unidas, a propósito de una frase acuñada por el presidente venezolano, Hugo Chávez, que hace referencia al "enigma de los dos Obamas", y dedica la mitad del texto a transcribir algunas de las citas del discurso del mandatario estadounidense.

"El problema ahora es que todo lo que afirma está en contradicción con lo que Estados Unidos viene haciendo desde hace 150 años", afirma el líder cubano, que no pierde ocasión de atacar a Estados Unidos pese a sus elogios a su presidente.

El aún primer secretario del Partido Comunista de Cuba expone que los "patrones militares" de Estados Unidos y las sociedades de consumo en la economía capitalista "son incompatibles con el objetivo de salvar a la especie humana".

Según Castro, "el presidente de Estados Unidos admitió que las naciones desarrolladas han causado la mayor parte del daño y deben asumir la responsabilidad. Fue sin dudas un gesto valiente".

"Sería justo reconocer también que ningún otro presidente de Estados Unidos habría tenido el valor de decir lo que él dijo", añade.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Pero castro como se permite decir nada, con la salvajada que el hace en cuba?.Que verguenza.Y se queda tan ancho.Habla de las dos caras de Obama, la de castro ya la conocemos, tiene la cara bien dura.El robin huud de cuba

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual