x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Volkswagen espera que las ventas mundiales de automóviles se mantengan estables en 2010

La compañía alemana vendió en todo el mundo más de cuatro millones de vehículos en los ocho primeros meses del año

Actualizada Miércoles, 23 de septiembre de 2009 - 17:47 h.
  • AGENCIAS. Alemania

El grupo alemán Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, espera que las ventas de vehículos en todo el mundo se sitúen el próximo año en un nivel similar al de 2009, indicó hoy el responsable de Compras del consorcio de Wolfsburg, el español Francisco Javier García Sanz.

Para García Sanz, actual presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac), el objetivo de Volkswagen en este contexto económico debe ser ganar cuota de mercado y recortar distancia con los dos fabricantes que aún le superan por volumen de producción y ventas: Toyota y General Motors.

En un encuentro con el comité de empresa de la multinacional germana, el directivo de Volkswagen expuso que la compañía ocupa la tercera posición en el ranking mundial de fabricantes de automóviles, pero ha reducido sensiblemente la diferencia con los dos competidores que le anteceden.

De hecho, Volkswagen vendió en todo el mundo,4,1 millones de vehículos en los ocho primeros meses del año, lo que representa una disminución de "sólo" el 2,1% respecto al volumen récord alcanzado en 2008. En el mismo período, el mercado automovilístico global ha caído un 14%.

La empresa ha conseguido resultados comerciales satisfactorios especialmente en Alemania, Brasil y China. En su mercado doméstico, los incentivos a la compra han beneficiado especialmente a la planta de Wolfsburg, en la que se ensamblan modelos como el Golf o el Tiguan.

García Sanz explicó a los representantes de los trabajadores que el grupo sigue centrando buena parte de sus esfuerzos en la reducción de costes, si bien en los últimos tres años ya ha conseguido ahorros por importe de "miles de millones de euros".

En otro orden de cosas, el presidente del comité de empresa de Volkswagen, Bernd Osterloh, indicó que la propuesta de Volkswagen sobre el convenio colectivo para 90.000 trabajadores de seis plantas de Alemania occidental "no es mala", aunque pidió mejoras de cara a la reunión prevista para el próximo lunes.

Volkswagen está dispuesto a aceptar el aumento salarial del 4,2% que plantea el sindicato IG Metall, pero la corporación germana pretende hacer efectivo parte de este incremento transcurridos siete meses, a la espera de una mejora de la situación económica.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual