x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

Magna se compromete a revisar los despidos en la planta de Figueruelas

Los esfuerzos se centran en evitar un recorte del 30% de la producción y que las posibles bajas sean incentivadas

Actualizada Miércoles, 23 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • JULIO DÍAZ DE ALDA . COLPISA. MADRID

"Los 1.672 despidos planteados por Magna para la factoría de Figueruelas no son inamovibles, se van a revisar". Así de rotundo se expresó ayer Pedro Bona, secretario de la sección sindical de UGT en la planta zaragozana, y miembro del comité reducido de empresa de Opel Europa.

Este limitado grupo, conformado por dos alemanes, un belga y el representante español, logró el pasado lunes en un intenso encuentro con los máximos responsables de General Motors y Magna que éste último se aviniera a reconsiderar sus planes iniciales.

Los costes de producción

Tras una desmedida opacidad hacia los sindicatos y los Gobiernos afectados, salvo hacia Alemania, Magna comienza a explicar su proyecto para Opel, aunque siempre a cuentagotas. Lo más destacado es que la firma austriaco-canadiense ha frenado su impulso y se ha comprometido a analizar durante esta semana otras posibilidades para Figueruelas.

En el programa de ajustes presentado el 29 de julio, Magna pretendía casi 1.700 despidos así como un recorte de la producción del 30% -de 465.000 a 320.000 unidades anuales- a partir de 2010. Las unidades del Corsa que desaparecieran de España las ganaría la fábrica alemana de Eisenach.

Todos los interesados en Opel han dejado claro que la actual plantilla del constructor europeo es insostenible. Por eso los esfuerzos se centran ahora en dulcificar los despidos que finalmente se acuerden mediante bajas no traumáticas y, sobre todo, pelear para que la producción no se vea afectada. El asunto es crucial, ya que la mejor baza de Figueruelas es su actual condición de planta más eficiente y productiva de cuantas tiene la marca. Un aval que quedaría en papel mojado si se fabricaran menos coches con el consiguiente incremento del coste por unidad.

Ayer, el diario germano Frankfurter Allgemeine Zeitung señaló, citando documentos internos de Opel, que el recorte de personal en Figueruelas previsto por Magna será de 2.000 personas, 500 más de lo previsto.

Una información que molestó al comité de empresa de la factoría zaragozana, que ha exigido a la dirección de General Motors que aclare el asunto. Bona desmintió al rotativo e insistió en que "los números iniciales no han cambiado".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El presidente de Opel, Carl Peter Forster (dcha.) conversa con dos responsables de la marca en Hesse. REUTERS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ¿se compromete a revisar? ¡que cara! ¡ni un despido!!!as

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual