Carlos Gustavo inaugura una fábrica de máquinas de climatización eficientes y visita un parque eólico de Gamesa
El rey Carlos Gustavo de Suecia hizo ayer una parada en Ólvega (Soria) durante su visita a España para inaugurar una fábrica de máquinas de climatización de tecnología puntera. La firma hispano-sueca ClimateWell produce máquinas de refrigeración y calefacción de frío solar que ahorran hasta un 85% de energía.
El rey Gustavo encabeza una delegación de veinte personas de la Real Academia de Ingeniería de Suecia que se encuentra en un viaje de cuatro días en España, donde visita centros de referencia científica y tecnológica. El monarca viajó ayer en el AVE Barcelona-Zaragoza para conocer este transporte y por la tarde se trasladó a Ólvega, donde también visitó un parque eólico promovido por Iberdrola y cuyos aerogeneradores han sido fabricados por Gamesa.
El Rey de Suecia destacó que ClimateWell es un ejemplo típico sueco de cómo se puede utilizar la innovación para resolver importantes retos globales y afirmó que la fábrica de Ólvega es una prueba de la colaboración industrial creciente entre su país y España.
ClimateWell produce una enfriadora de absorción que tiene la capacidad de almacenar energía térmica y utilizarla posteriormente para climatizar (refrigeración y calefacción) y para abastecer de agua caliente sanitaria en viviendas y otros edificios como hospitales, centros comerciales y hoteles. Este sistema de climatización único se caracteriza por su gran eficiencia, capaz de ahorrar hasta un 85% de consumo energético y de reducir 15.000 kilos de emisiones de CO2 al año.
El papel de Emiliano Revilla
La planta de Ólvega suministra a la mayoría de países de Europa. En Australia, la compañía ha firmado un contrato de 200 máquinas para climatizar colegios públicos y recientemente ha llegado a un acuerdo con la Clinton Climate Initiative para impulsar la tecnología de frío solar en C40, asociación que reúne a las 40 ciudades más grandes del mundo.
La fábrica se puso en marcha en noviembre de 2008 tras una primera inversión de 8 millones de euros. Tiene capacidad para producir 1.000 unidades y está formada por 30 trabajadores.
El presidente de ClimateWell Ibérica, Luis Malo de Molina, destacó el papel de la Junta de Castilla y León y del empresario local Emiliano Revilla, así como de las instituciones locales, para poner en marcha este proyecto en Ólvega, "enclave especializado en investigación y energías renovables".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El directivo de Iberdrola Ramón de Miguela (izquierda) explica al rey Gustavo de Suecia el funcionamiento de un aerogenerador en Ólvega. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual