Las jornadas se completan con un concierto gratuito y abierto al público a cargo de tres corales navarras
El consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón, inauguró esta mañana en Estella las III Jornadas de Estudio del Carlismo, que se desarrollarán desde hoy y hasta el próximo viernes día 25 bajo el título 'Imágenes. El carlismo en las artes'. Como en años anteriores, la sede elegida para la celebración de las Jornadas es la Casa de Cultura de Estella.
Las jornadas se desarrollarán durante tres días en sesiones de mañana y tarde en las que se distribuirán doce ponencias. Se completan con un concierto a cargo de la Coral Ereintza-Ereintza Abesbatza, la coral Otxote Orbela y el Coro de la Federación Navarra de Coros, que se celebrará mañana jueves, día 24 de Septiembre, a las 19.30 horas. Se trata de una actividad abierta al público y entrada gratuita hasta completar aforo, en los cines Golem Los Llanos de la ciudad del Ega.
Con esta cita se pretende continuar con un encuentro de carácter científico que comenzó en 2007 con la celebración de la primera edición de estas Jornadas, que tuvieron una segunda edición en 2008. Desde el comienzo, el propósito de estos encuentros científicos ha sido reflexionar y divulgar los distintos aspectos de la investigación sobre este hecho histórico, informó el Gobierno en un comunicado.
Para esta tercera edición, los conferenciantes, venidos de España y Francia, han sido propuestos por los vocales del Comité Científico asesor del Museo del Carlismo, compuesto por los historiadores Juan Pablo Fusi Aizpurúa, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense (Madrid); Ángel García-Sanz Marcotegui, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Pública de Navarra; Jordi Canal i Morell, Maître de Conférences de l'École des Hautes Études de Sciences Sociales (París); y José Ramón Urquijo Goitia, profesor de investigación del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid). Las jornadas, de carácter científico, están dirigidas principalmente a estudiantes universitarios, doctorandos, profesorado de secundaria e investigadores.
El plazo de inscripción finalizó el pasado 18 de septiembre. La cuota de inscripción se ha mantenido en 100 euros con posibilidad de optar a una reducción de 50 por ciento en los casos de estudiantes y licenciados que no perciban ingresos. El pago de los derechos de inscripción da derecho a recibir las actas una vez se hayan publicado.
Cabe destacar que el Departamento de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana ha concedido seis becas para alumnado universitario de segundo y tercer ciclo. La beca exime del pago de la cuota de inscripción y está dotada con 200 euros en concepto de alojamiento y manutención.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual