Las direcciones de ambos partidos se reunieron para analizar los principales temas de actuación de la actualidad
Las direcciones de PSN y CDN ha coincidido hoy en los criterios que ambas formaciones defienden para abordar una reforma de la ley del vascuence limitada a determinadas localidades de la comarca de Pamplona, así como en la necesidad de un consenso parlamentario para un pacto contra el terrorismo. A iniciativa de CDN, ambos partidos han celebrado una reunión esta mañana a la que han asistido al frente de sus respectivas delegaciones el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, y el presidente de Convergencia, José Andrés Burguete, quien ha asegurado entre ambos partidos una línea de colaboración "expresa" y "estrecha".
Y es que Jiménez ha rechazado conformar una coalición electoral con CDN, UPN y PP porque su partido es la alternativa progresista y "no será bastón de la derecha", pero sin embargo en la reunión ha habido un "análisis común y compartido" en diversos asuntos, según ha asegurado Burguete en conferencia de prensa, por lo que ha indicado que "el futuro se escribe día a día y veremos cuál es el escenario final" .
Entre los puntos en común, la ley del vascuence, sobre la que Jiménez y Burguete han anunciado que este jueves en el pleno del Parlamento votarán a favor de la admisión a trámite de una iniciativa de IU que propone modificar la norma vigente.
En todo caso han adelantado que presentarán enmiendas al texto de IU ya que limitan la reforma a cuatro localidades de la comarca de Pamplona (Aranguren, Ansoain, Beriain y Noain) a fin de que sean incluidas en la zona mixta siempre y cuando sus respectivos ayuntamientos se pronuncien a favor de ello por mayoría absoluta.
A partir de esta reforma, si se lleva a cabo, Roberto Jiménez ha anunciado que para su partido este asunto "ya se ha cerrado" porque "las prioridades son otras" y además no quieren que el euskera se use "como arma arrojadiza", a lo que José Andrés Burguete ha añadido que es un estudio sociolingüístico el que aconseja esta "adecuación" de una ley "positiva y que ha dado buenos resultados".
Socialistas y convergentes han coincidido también en la conveniencia de firmar un pacto contra el terrorismo que cuente con el mayor consenso posible entre las fuerzas parlamentarias.
Y con este objetivo, ha dicho Burguete, "hay acuerdo en la dinámica de buscar el consenso más allá de protagonismos o paternalismos" para "suscribir un texto que cuente con el respaldo unánime" del Parlamento y que resalte "todo lo que nos une" frente "a una lacra impropia de una sociedad avanzada y moderna".
Aunque, ha precisado, este acuerdo debe tener como principios el rechazo total a la violencia, reducir espacios de impunidad, apoyar la labor de las Fuerzas de Seguridad y del Poder Judicial, el reconocimiento a las víctimas y el cumplimiento de la legalidad.
Otros asuntos abordados en la reunión han sido la reforma del Amejoramiento, en la que el PSN insiste en incorporar algunos asuntos a lo propuesto por el Gobierno sin que ello suponga "una reforma estructural"; y los Presupuestos de Navarra de 2010, donde tanto socialistas como CDN han apostado por las políticas sociales y las inversiones productivas que generen actividad y empleo.
Sin embargo Jiménez se ha mostrado contrario a que unos mayores ingresos por subida de impuestos se dediquen a amortizar deuda, mientras que Burguete ha indicado que en situación de crisis "hay que ser realistas", saber cuáles son las gastos necesarios y cuáles las prioridades políticas, y determinar con "austeridad y control" "hasta dónde podemos llegar", si bien ha subrayado que Navarra tiene capacidad para "crear y practicar la autonomía fiscal".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual