"DEBE EVITARSE LA EXISTENCIA DE UNIDADES ORGÁNICAS SIN PERSONAL A SU CARGO, DIFERENTE DEL TITULAR DE LA JEFATURA", SEÑALÓ EL CONSEJERO CABALLERO
"Se trata de que no pueda haber en el ámbito de la Administración unidades orgánicas que no tengan más personal que la persona que desempeña la jefatura". El consejero de Presidencia, Javier Caballero, explicó ayer de esta forma la intención del Gobierno al aprobar la supresión del 10% de las jefaturas de la Administración foral. "Debe huirse, debe evitarse la existencia de unidades orgánicas sin personal a su cargo diferente del titular de la jefatura", insistió.
Caballero se estaba refiriendo a una situación muy repetida en la Administración foral, que se produce cuando un funcionario accede a una jefatura de servicio o de negociado en la que no tiene a ningún subordinado a su cargo. El acceso a esa jefatura es una forma de complementar sus retribuciones cuando no puede cobrar otros incentivos. Caballero reclamó ayer la necesidad de que las jefaturas sean "efectivas" y no solamente una forma de delimitar las áreas de trabajo dentro de la Administración.
Caballero aseguró que, junto a la "utilidad evidente" que lleva aparejado el hecho de reducir la estructura de la Administración, el ahorro económico que pueda darse debe ser un ejemplo para otras administraciones. "Actuando todos en la misma dirección podremos contribuir a que Navarra, pionera en muchas medidas para paliar la crisis, esté también en una buena posición en el momento en que se empiece a atisbar la salida de la misma".
El titular del departamento de Presidencia, Justicia e Interior adelantó algunas de las modificaciones que se aprobarán en su estructura, y señaló que ha decidido dejar sin cubrir la gerencia del Instituto Navarro de Administración Pública (INAP), vacante desde el fallecimiento de Ignacio Bandrés, a quien el consejero dedicó un "emocionado recuerdo por su gran tarea de servicio". Sus funciones las asumirá el director general de presidencia, explicó Caballero.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual