x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Miranda ordena limitar y retrasar gastos al año 2010 para contener el déficit

Se pretende así equilibrar el descenso de ingresos previstos este año, que podrían ser 250 millones

Actualizada Martes, 22 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

El Gobierno de Navarra ha ordenado a todos sus consejeros que el coste de los contratos y convocatoria de subvenciones que se tengan que poner en marcha a partir de ahora, se carguen al presupuesto de 2010. Se trata de una medida para equilibrar el descenso de ingresos previsto a finales de año, calculado en 250 millones de euros. El acuerdo fue tomado en la sesión de Gobierno del pasado 14 de septiembre, a instancias del vicepresidente económico, Álvaro Miranda.

Desde el Ejecutivo foral se indica que no es una congelación del presupuesto, sino un cambio en la "gestión presupuestaria", con el objeto de que al finalizar el ejercicio se puedan cerrar las cuentas de Navarra con el mínimo déficit posible. Las mismas fuentes subrayan que "frente a lo ocurrido el año pasado, no se congela ninguna partida, se desplaza el gasto a 2010".

En junio del año pasado el Gobierno decidió hacer una "reserva de gasto" por 150 millones de euros, trasladando a cada departamento qué cantidad le correspondía y no podía ya gastar. El Ejecutivo consiguió ahorrarse 155 millones en total. En esta ocasión se opta por no poner en marcha nuevos gastos previstos para este último cuatrimestre, aunque los trámites de contratos y convocatorias públicas no se detienen, pero el gasto se hará efectivo en 2010.

El titular de Economía comunicó al resto de consejeros que se puede seguir gastando con normalidad el presupuesto de este año, pero que los contratos que se tengan que poner en marcha a partir de ahora se hagan con cargo a las cuentas del año que viene. Miranda argumentó en dicha sesión de Gobierno que se encuentran en estos momentos afrontando los últimos cuatro meses del año y que, por lo tanto, para cuando inicien el gasto de esos nuevos contratos, como muy pronto, se encontrarían a finales de 2009. En la misma situación estarán las convocatorias públicas de subvenciones que se realicen a partir de ahora.

No obstante, el acuerdo recoge excepciones para poder gastar, y de hecho, en la sesión de Gobierno de ayer lunes se autorizó nuevos gastos para hacer frente a las medidas anticrisis.

El motivo de este acuerdo es el descenso del 6% que han sufrido los ingresos y que a 31 de diciembre pueden suponer 250 millones menos. El consejero de Economía pretende rebajar carga al presupuesto de este año. Se trataría según trasladó Miranda al resto del Gobierno, de una cuestión que tiene que ver con la simple gestión. También señaló que un acuerdo de este tipo entra dentro de las atribuciones del Gobierno y que no supone ninguna novedad respecto a otros ejercicios.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Imagen de archivo de una sesión de gobierno del Ejecutivo foral. DN


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual