"Es una situación extraordinaria", argumentó tras la reunión que mantuvo con la dirección socialista
Fue algo inesperado. El presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Manuel Ayesa, defendió ayer que se incremente la cifra de gasto total que el Gobierno foral ha previsto para 2010, y respaldó públicamente la posición que en este tema ha adoptado el PSN.
Así lo dijo ayer Ayesa al término de la reunión que dirigentes de la CEN mantuvieron con una delegación socialista encabezada por su secretario general, Roberto Jiménez, para abordar su visión sobre cómo deben ser las cuentas navarras del año que viene.
Las declaraciones de Ayesa coincidieron con el llamamiento a la "austeridad" presupuestaria que ayer dirigió al Gobierno central la CEOE (la organización nacional de empresarios a la que pertenece la CEN).
Ayesa subrayó que tanto el PSN como la CEN tienen un punto de vista "bastante aproximado" sobre cómo deben ser los ingresos y gastos del año que viene en Navarra. Recalcó que los empresarios defienden que las cuentas públicas "deben estar equilibradas" y que un "endeudamiento excesivo" tendría unas repercusiones negativas para el futuro. Pero acto seguido, destacó que la situación actual es "extraordinaria", con un descenso importante de la recaudación fiscal que obliga a adoptar medidas "distintas". Por este motivo, señaló, la CEN apoya la propuesta que el PSN formuló hace unos días: que se incremente la cifra de gasto total que ha previsto el Gobierno navarro.
Condición de la CEN
Los empresarios navarros ponen una condición al defender esta iniciativa: "que el incremento presupuestario que está proponiendo el PSN vaya dirigido fundamentalmente a la economía productiva, al incremento de la actividad económica. Sin ese incremento, difícilmente podremos recuperar los ingresos de la Hacienda pública en los próximos meses", señaló Ayesa.
El endeudamiento, agregó el presidente de la CEN, debe ser "razonable" y con dos techos: que no sobrepase el 9,5% del PIB (los socialistas defienden el 10%) y que las cuentas de Navarra no contengan una partida de gasto financiero superior al 1,25%.
Los empresarios pidieron al PSN y al resto de partidos un acuerdo presupuestario para el año que viene. "Es fundamental", destacó Ayesa . El dirigente socialista Roberto Jiménez reiteró "la voluntad de acuerdo" con la que acude su partido a la negociación de las grandes cifras con el Gobierno, pero subrayó que ambas partes deberán ceder.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente de la CEN, José Manuel Ayesa, junto al secretario general del PSN, Roberto Jiménez. JESÚS GARZARÓN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual