x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Obama insta a llegar a un acuerdo mundial para reducir las emisiones contaminantes

China y la India son los responsables del 25 por ciento de las emisiones mundiales de gases contaminantes

Actualizada Martes, 22 de septiembre de 2009 - 16:26 h.
  • AGENCIAS. Naciones Unidas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy a todos los países a llegar a un acuerdo sobre el recorte de emisiones contaminantes, y afirmó que "la dificultad no es excusa para la complacencia". El Gobierno de EEUU "está decidido a actuar y cumpliremos nuestras responsabilidades hacia las generaciones futuras", afirmó Obama en la cumbre sobre cambio climático convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

El presidente estadounidense subrayó que su administración "ha hecho más por promover una energía limpia en los últimos ocho meses que en cualquier otro momento de nuestra historia".

Un centenar de dirigentes mundiales participa en esta cumbre, que pretende acercar posiciones antes de la reunión de diciembre en Copenhague dedicada a intentar acordar una reducción de los niveles de emisiones contaminantes.

Obama reconoció que lograr un acuerdo "no será fácil", pues el mundo vive una recesión global y la principal prioridad es la recuperación económica.

No obstante, subrayó, "la dificultad no es excusa para la complacencia, la incomodidad no es excusa para no hacer nada".

"El tiempo es limitado" para hacer frente al cambio climático", alertó Obama, e instó a todos los países a tomar medidas pues "ninguna nación puede escapar al impacto" del problema, dijo.

Según el presidente estadounidense, "debemos aprovechar la oportunidad de hacer de Copenhague un paso adelante significativo en la lucha mundial contra el cambio climático".

Hasta el momento, el logro de un acuerdo se ha visto complicado por la resistencia de países en vías de desarrollo, en especial de la India y China -dos de las naciones más contaminantes- a adoptar metas para disminuir las emisiones.

Esos dos países alegan que Estados Unidos, responsable del 25 por ciento de las emisiones mundiales de gases contaminantes, debe adoptar medidas más drásticas.

La adopción de metas de reducción de emisiones depende en EEUU de la aprobación en el Congreso de una legislación que prevé un recorte para 2020 de emisiones a los niveles de 1990, pero el Capitolio, centrado ahora en la reforma sanitaria, ya ha adelantado que no adoptará medidas hasta el año próximo.

Obama reiteró que los países desarrollados liderarán mediante la inversión en energías renovables la promoción de una mayor eficiencia en el consumo y mediante una reducción de emisiones, a medio plazo en 2020 y a largo plazo para 2050.

Por su parte, añadió, los países en desarrollo que producen "prácticamente todo el aumento en las emisiones de (dióxido de) carbono (CO2) deben también poner de su parte".

"Tendrán que comprometerse a adoptar medidas más firmes en su territorio y acordar el respeto de sus compromisos, como también deben hacer los países desarrollados", afirmó el presidente estadounidense.

Según Obama, "no podremos resolver este desafío a menos que los principales emisores de gases (de efecto) invernadero actúen al unísono. No hay otro modo".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La ley existe, no es 100% clara, pero ahí está y viene de una directiva europea. Lo que contamos también es con una serie de funcionarios que nos perdonan las multas por una simple comida y darles un poco de coba. Si quitasemos las funciones de esto al gobierno, y se las diéramos a una empresa privada, se forrarían. Javier empresa sancionada
  • ¿Prohibirán las pochas de Sangüesa?Pedro Ximénez

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual