La titular de Economía destacó el papel extraordinario de los sindicatos en la crisis actual
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha pedido hoy al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que aplique la austeridad que predica dentro de la CEOE teniendo en cuenta que la indemnización de algunos ex directivos de la CEOE supera el millón de euros. La patronal había pedido que se recorte de manera "radical" la oferta de empleo público. Salgado, que afirma que el Gobierno no improvisa sino que reacciona de forma "rápida", asegura que los sindicatos no están "narcotizados" sino "muy bien dispuestos a combatir la crisis". El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, también se dirigió a la CEOE, a la que le pidió que "hagan el ejercicio de decir de dónde" se recortan los Presupuestos Generales del Estado.
La ministra de Economía, Elena Salgado considera que las declaraciones del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, son "poco constructivas" y considera que sería bueno que "se aplicara" la austeridad que pide para el empleo público a la hora de indemnizar a algunos directivos, ya que "todo el mundo conoce las indemnizaciones de algunos de los puestos directivos" de la patronal.
Salgado reaccionó así ante las afirmaciones del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, quien, tras la reunión que mantuvo ayer con la vicepresidenta económica, rechazó cualquier subida de impuestos, a excepción de la eliminación de la deducción de 400 euros, y consideró que la vía para sanear las cuentas públicas pasa por una mayor "austeridad" en las administraciones, empezando por no realizar ninguna oferta pública de empleo en 2010.
En declaraciones a la Cadena Cope Salgado explicó que la patronal, con estas peticiones, está demandando que el número de policías y Guardias Civiles se quede como está, sin cubrir las bajas o las jubilaciones. "Creo que muy poca gente estaría de acuerdo", añadió.
Salgado respondió también a las críticas del presidente de la patronal sobre que el Gobierno todavía no sabe cómo va a acometer la subida de impuestos y aseguró que "por supuesto que lo sabe", pero que considera "muy razonable" no habérselo comentado ni a los grupos ni a los sindicatos, porque quiere plantearlo en el mismo momento en el que presente sus prioridades de gasto. En este sentido, consideró que, después de una explicación de una hora, no es "muy razonable" decir que el esfuerzo de austeridad no se ve por ningún sitio.
A pesar del nuevo desencuentro entre el Gobierno y la patronal, Salgado consideró que "no es difícil" recuperar el diálogo con los empresarios, aunque resaltó que se necesita un "diálogo sincero", a pesar de que los empresarios defiendan su papel, sus prioridades y hagan las críticas al Gobierno que consideren oportunas. "Eso hay que hacerlo en un ambiente más constructivo que el que encontré ayer", añadió.
Sin embargo, la vicepresidenta económica valoró positivamente la actitud de los sindicatos, que están desarrollando un papel "extraordinario" en estos momentos frente a la posibilidad de confrontación que hubiera existido en otras épocas. "Hay que reconocer su responsabilidad", añadió, tras recordar que están arrimando el hombro para salir de la crisis. "No los veo narcotizados, sino todo lo contrario: bien dispuestos a combatir la crisis". "Hay que reconocer la responsabilidad de los sindicatos ante una posibilidad de confrontación que hubiera existido en otra época, pero que están defendiendo a los trabajadores", ha apuntado Salgado durante su entrevista.
Respecto a las acusaciones de que el Gobierno improvisa su política económica, la vicepresidenta segunda ha subrayado que no se trata de una improvisación, sino de "una reacción rápida" ante la situación. En cualquier caso, Salgado ha asegurado que todavía "queda un largo camino por delante", pero reitera que lo peor ha pasado y que "se siguen percibiendo" brotes verdes.
Salgado destacó la importancia de salir a la calle para explicar las medidas anticrisis y la subida de impuestos, así como para que vean los esfuerzos de austeridad que realizará el Ejecutivo en el Presupuesto, al posponer algunas decisiones de gasto que en ningún caso afectarán a las infraestructuras, la I+D, el gasto social y la protección a los desempleados.
Consideró que hay que explicar las decisiones a la ciudadanía con "pedagogía y paciencia", al tiempo que aseguró que buscará entre todos los grupos políticos el consenso para aprobar los Presupuestos de 2010, un consenso que abarca también al Partido Popular, con el que no descarta reunirse en los próximos días tras haber recibido al resto de grupos. "Creo que vamos a presentar los Presupuestos que necesita esta situación económica", señaló Salgado, quien se mostró convencida de que aprobarán los Presupuestos en el Parlamento.
Para finalizar Salgado negó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tome las decisiones del Ejecutivo en solitario porque, según ella, el jefe del Ejecutivo "sabe escuchar". Salgado explicó que habla con él "todos los días" porque, en este momento, la crisis económica "lo inunda todo".
Salgado añadió que, del presidente, recibe "sugerencias, apoyo y también opiniones" porque "tiene una visión global" de la situación actual del país. "Yo creo que el presidente del Gobierno tiene la determinación de que este país avance en democracia, en derechos y en bienestar para todos los ciudadanos y creo sinceramente que la forma en la que tengo oportunidad de desarrollar mi trabajo es la forma que siempre he querido", apostilló.
Por su parte, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, calificó de "discurso recurrente" las críticas de Díaz Ferrán sobre la necesidad de que los Presupuestos Generales del Estado sean más austeros. Por ello, invitó tanto a la Patronal como al resto de voces críticas a que "hagan el ejercicio de decir de dónde" se recortan.
Así, en declaraciones a los medios tras la firma de unos protocolos para la igualdad laboral, el ministro se preguntó irónicamente si la patronal quiere que el Gobierno recorte en pensiones, ajustándolas, o en la factura de desempleo. Asimismo, concluyó diciendo que "hablar de generalidades en los presupuestos no sirve".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual