x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

La CEOE considera un grave error subir los impuestos y pide al Gobierno austeridad

Toxo considera que el peor escenario posible para enfrentar la crisis económica sería un adelanto electoral

Actualizada Martes, 22 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • ELISA GARCÍA . COLPISA. MADRID

El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, calificó ayer las líneas generales de los Presupuestos del Estado para 2010 como "poco austeras". A su juicio, hay capítulos que admiten recortes como es el de los empleados públicos, donde las bajas laborales registradas a los largo del próximo año no deberían ser cubiertas, puesto que todo el mundo tiene que "apretarse el cinturón".

Las declaraciones del patrón de patronos tuvieron lugar en el Ministerio de Hacienda después de entrevistarse durante una hora con la vicepresidenta Elena Salgado.

Díaz Ferrán estuvo acompañado del presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, para quien el diseño de las cuentas de 2010 es "complejo y no ayuda a la creación de empleo". Así, el malestar de las organizaciones empresariales ante los próximos presupuestos se sumó al descontento de los sindicatos.

El Impuesto de Sociedades

Los secretarios de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, acudieron a Hacienda el pasado viernes, y se mostraron sorprendidos porque el Gobierno baraja subir, con carácter general, "tan solo" un 1% las pensiones.

Díaz Ferrán se mostró preocupado porque el Gobierno ha condicionado los presupuestos de 2010 a la atención al desempleo, que se llevará, al menos, 16.000 millones de euros; al coste del nuevo sistema de financiación autonómica, situado en unos 8.000 millones y al pago de los intereses de la deuda, partida no concretada. "Destinar un 21% del gasto a las administraciones públicas, un 50% a las comunidades y ayuntamientos y el restante 29% a la Seguridad Social es un malísimo camino", añadió.

El presidente de CEOE aprovechó la entrevista para hacer hincapié ante Salgado de que en los presupuestos faltan "políticas proactivas de creación de empleo, demandadas por los empresarios, vinculadas a las reformas estructurales que se necesitan para la recuperación de la economía y que si se hubieran aplicado hubieran creado puestos de trabajo". Asimismo, consideró imprudente e inadecuado subir los impuestos en un momento tan delicado como el actual. En su opinión, cualquier aumento fiscal será un atentado contra el comercio, el turismo y el consumo de los ciudadanos.

Por el contrario, Díaz Ferrán apostó por rebajar el impuesto de sociedades, sobre todo en lo que se refiere a la reinversión, como medida para la reactivación económica. No obstante, en el intercambio de pareceres entre CEOE y Gobierno, hubo una medida en la que sí coinciden sus interlocutores, se trata de la conveniencia de que desaparezca la ayuda de los 400 euros, concedida vía desgravación general en el IRPF. "Siempre estuvimos en contra", comentó el presidente de la patronal.

Con independencia del borrador para 2010, Díaz Ferrán pidió a los políticos, miembros del Gobierno y líderes sindicales que abandonen las críticas y descalificaciones lanzadas contra las organizaciones empresariales por no compartir sus teorías, a la vez que negó que se estén incumpliendo convenios colectivos firmados.

"Existen alrededor de 300.000 personas, entre autónomos y empresarios, que han perdido todo su patrimonio en los últimos tiempos, incluso su casa, y yo pido respeto para estos ciudadanos", concluyó.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Ignacio Fernández Toxo. EFE

Elena Salgado, con los dirigentes de la CEOE José María Lacasa y Gerardo Díaz Ferrán (derecha). EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual