Más de 500 personas participaron en la cuarta jornada de reconocimiento a pastores emigrantes
Tras Lesaka, Alduides y Elizondo, Burguete acogió este año la jornada anual de reconocimiento al denominado "pastor americano". Asistieron, acompañados de familiares y amigos, cientos de hombres del norte navarro, y algunos franceses, que emigraron a Estados Unidos entre los años 40 y 70 del siglo XX para trabajar como pastores. La mayoría viajó con un contrato temporal, demandados por otros emigrantes ya establecidos allí, y todos en busca de un importante sueldo.
Muchos, además de como pastores, se emplearon después en otros oficios como jardineros.
La jornada, lluviosa y desapacible, arrancó ayer con una misa cantada por las corales de Garralda y Espinal, y en la que se recordó al párroco de Santesteban, Jesús Goldáraz, y a los pastores Ángel Yanci y Joxe Ezkurdia, fallecidos este último año. Después se sirvió un aperitivo en la Casa de Cultura, y bailaron los "bolantes" de Valcarlos.
Poco antes de la una, un grupo de vecinos de Orbaitzeta representó en una campa la obra teatral Fui a Nevada dejando a las mujeres solas, escrita por ellos mismos, que ensalza el papel de las mujeres que sacaron adelante decenas de hogares mientras los hombres se veían obligados a emigrar.
Se narró la historia de una familia del Pirineo que, acuciada por las deudas, manda a su hijo a Estados Unidos durante 3 años para trabajar como pastor y conseguir el dinero necesario, dejando atrás a su familia y novia. Entretanto, y como el padre de familia está cojo, la mujer y la hija mayor deben hacerse cargo de la casa.
Los protagonistas fueron: Jesús Mª Larrañeta (padre), Idoia Zabalza (madre), Sergio Antxorena (hijo mayor), Izaskun Zabalza (hija mayor), Miren Agorreta (hija pequeña), Joseba Amatriain (hijo pequeño), Unai Landa y Mikel Reka (pastores), Itziar Orbara (novia), Fermín Erdozáin (campero) y Javi Almirantearena (prestamista). La música en directo la interpretó Peio Zabalza, y el director fue Patxi Zabalza.
El día se cerró con una comida en el frontón para 550 personas. Organizan estos encuentros un grupo de hijos de emigrantes, con apoyo de Udalbide, Artzain Mundua, el Gobierno de Navarra, BBK, y consistorios del norte navarro.
Ayer, además de algunos alcaldes, asistieron a Burguete la consejera de Desarrollo Rural, Begoña Sanzberro, y la esposa del cónsul general de España en Nueva York, Mª Josefa Villalonga. El alcalde, Joxepe Irigarai Gil, lamentó el mal tiempo, si bien se mostró "encantado de que Burguete haya acogido este encuentro". La localidad también celebró ayer su tradicional feria de caballos de raza Burguete y de vacuno, con 50 cabezas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Obra teatral. El hijo deja su casa para emigrar a América. ASER VIDONDO
Los "bolantes" de Valcarlos actuaron tras la misa. ASER VIDONDO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual