x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La Fiscalía alerta del "preocupante"aumento de adolescentes que pegan a sus padres

Además, no justifican el internamiento del joven agresor en todos los casos porque podría afectar de manera irreversible a la conducta de éste

Actualizada Lunes, 21 de septiembre de 2009 - 21:31 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La Fiscalía General del Estado alerta de un "preocupante" incremento de casos de violencia doméstica ejercida por los hijos adolescentes sobre sus progenitores, asegurando que en estas infracciones no hay distinción de clases sociales. El internamiento del joven puede acabar deteriorando la relación de afecto paternofilial. Éstas son algunas de las informaciones que se desprenden del Informe Anual de 2008 del márximo órgano de fiscales.

Este documento se ha dado a conocer el lunes con motivo de la apertura del Año Judicial, que indica que, en muchos de estos casos de violencia doméstica protagonizada por jóvenes, se reacciona con la "máxima urgencia", promoviendo la adopción de medidas cautelares. Sin embargo, este documento indica que para estos supuestos no siempre es posible ni estaría justificado el internamiento del joven, que puede afectar "de manera irreversible" la relación de los hijos con los padres y puede "contaminar" la personalidad del menor y agravar el problema de fondo que padece.

Por eso, la mayoría de las Secciones de Menores coinciden en que el recurso más adecuado para estos supuestos es la convivenvia con un grupo educativo, así como la mediación interfamiliar e intergeneracional. Un ejemplo es el de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Valencia que, con su "escuela de padres" ha contribuido, según los fiscales, a la reeduación e reinserción de los menores y a su entorno pacífico a la convivencia familiar.

Los fiscales también se muestran preocupados ante la falta de centros adecuados y de una normativa precisa para atender a los niños con enfermedades psíquicas y con problemas conductuales, que hace que su tratamiento sea "particular problemático y complejo".

Asimismo, denuncian deficiencias en centros tanto de protección de menores como de acogida a menores extranjeros no acompañados, que obligan a una "alerta constante" y a la "exigencia de un esfuerzo" en la mejora del personal y de los medios.

En cuanto al acoso escolar entre menores o "bullying", el informe señala que las secciones de Menores autonómicas no han detectado a lo largo de 2008 un incremento del número de agresiones físicas y psíquicas entre el alumnado. La sensibilización de la opinión pública fue señalada como una de las causas de contención de este tipo de infracciones.

Los fiscales creen que, en la medida en que los recursos disponibles lo permitan, en los casos en los que los menores de edad que cometan incidentes o infracciones graves, se promueva como regla general que las prestaciones continúen teniendo preferentemente conexión con el bien jurídico lesionado. De esta forma, se conseguiría "fomentar durante la ejecución el proceso reflexivo del menor".

Así, ponen como ejemplo la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Lérida, que "no ha cesado en la búsqueda de recursos", intentando siempre disponer del mayor número de ellos. Esta actuación permite que la actividad que desarrolle el menor esté directamente ligada con la naturaleza del bien jurídico lesionado.

Para ello, la Fiscalía de Lérica colabora con entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que puedan disponer de programas adecuados para estos jóvenes, como Cruz Roja, Cáritas, el Ayuntamiento de Lérida, la Generalitat de Cataluá, entre otras, que se "implican de manera positiva" en la "reeducación" del menor.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Me gustaría saber qué Presidenta de Comunidad autónoma va a a salir a defender por ley la autoridad de los padres y madres. Y también qué Consejero de Educación va a preparar un Decreto para lo mismo.Profe en Navarra.
  • Es una vergüenza, esta tarde a mi madre de 84 años mientras me esperaba que yo llegara con el coche a buscarla un chaval de unos 16 años le ha dado un balonazo a un coche aparcado al lado de ella y como mi madre se le ha quedado mirando (a algún lado tenía que mirar la pobre mujer ¿no? pues coge el tí y le dice "Y TÚ QUE HOSTIAS MIRAS VIEJA". No hay derecho, ya no respetan a nadie. HAY QUE HACER ALGO DE UNA VEZ

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual