x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

La mitad de las empresas del "ladrillo" pueden desaparecer

Un informe de la consultora R. de Acuña señala que el sector pasará de representar el 12% del PIB al 4% en 2010

Actualizada Lunes, 21 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • COLPISA. MADRID

Ya lo advertía la Comisión Europea, las consecuencias de los excesos del ladrillo durante más de una década de boom serán devastadoras para la recuperación económica. Así lo revela también un informe de la consultora especializada R. de Acuña y Asociados, que estima que en los siguientes seis años desaparecerán la mitad de las empresas vinculadas de una u otra forma a la construcción residencial.

Tal será el impacto que el sector en su conjunto pasará de representar un 12% del producto interior bruto (PIB) en 2008 a no más de un 4% en 2010. Las perspectivas que plantea el informe son negativas, pues señala que el derrumbe del mercado empujará el desempleo en España a cotas del 25% este año.

El "stock" de viviendas

Fernando Rodríguez y Rodríguez de Acuña, presidente de la compañía, explicó que ese exceso de oferta no se absorberá hasta 2013, en un movimiento en el que primero se venderán las casas más baratas. Sobre el enorme volumen de pisos en manos de la banca, que se los adjudica de sus clientes morosos, el economista aseguró que «a día de hoy, los bancos venden un 30% más baratas las mismas casas que si se tratan de comprar en el mercado y se pide financiación a los mismos».

El informe se conoce cuando el INE publica los datos de transmisiones de pisos en julio, que cayeron un 20% interanual, aunque acumulas un descenso acumulado del 33%.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual