En el argot ciclista si un corredor te dice que le ha dado mucho el aire, es que ha tenido que trabajar a destajo. Es lo que han hecho Chente, Zandio y Erviti, la guardia pretoriana de Alejandro Valverde en su victoriosa Vuelta a España.
ALBERTO Contador ganó el Tour en un nido de víboras, el Astana. La noche. Alejandro Valverde y el Caisse d"Epargne han firmado una Vuelta a España de manual. Cómo debe ser y arropar un equipo a un líder; el día. Un ejemplo.
El sábado por la tarde, cuando la Vuelta ya estaba prácticamente decidida, sus hombres de equipo se reunieron en la misma habitación del hotel de Toledo, se llevaron allí la merienda que suelen tomar después de las etapas (cereales, yogur, fruta, bocata, cervecita/refresco), se pegaron a la televisión y siguieron la crono de su líder apasionadamente. Tomaban tiempos, controlaban diferencias, analizaban pedaleos, posiciones... Vibraron, gritaron, disfrutaron con Alejandro. Igualito que el Astana con Contador.
El Caisse de la Vuelta a España tenía tres estadios. La base, los hombres del trabajo sucio, el que no se ve en la tele. Salir a los ataques de los primeros kilómetros hasta que se hace la fuga, o poner una marcheta. Eso es lo que han hecho los tres navarros del equipo: Chente, Zandio y Erviti más el murciano Fran Pérez. El resto estaba para las etapas de montaña, y Valverde -la punta de la pirámide- para rematar.
"El equipo ha hecho una Vuelta impresionante porque ha estado siempre con Valverde, en todas las etapas, en todo los terrenos. Nunca se le ha visto solo", explica Chente García.
Alejandro Valverde sólo ha tenido dos momentos críticos en toda la Vuelta. Uno, la etapa de Jaén, con mal tiempo, en la que el murciano sufrió un pinchazo en los primeros kilómetros y se quedó descolgado. Ahí se vio que había un equipo en todos los sentidos.
"Ha sido el peor rato. Alejandro pinchó en la batalla por coger la escapada y nos quedamos cortados", explica Imanol Erviti. "Hubo un momento de tensión porque se abría diferencia. No fue un fallo nuestro, en absoluto, ni de Alejandro. Simplemente fue una circunstancia y nos costóalgo enlazar adelante, pero la situación estuvo siempre controlada".
Aquel día ningún Caisse cogió la escapada, y eso les ha costado no ganar por equipos. El otro apuro lo pasó Valverde en La Pandera.
La satisfacción personal
Para los tres navarros, la Vuelta a España era una reválida. Chente y Zandio se quedaron fuera del Tour de Francia por lesión, para Imanol Erviti era su tercera grande y quería confirmar la buena impresión que dejó el año pasado.
"Nos hemos dado una buena paliza esta Vuelta, pero yo me quedo con muy buenas sensaciones. Quizá nuestro trabajo no se ve tanto como el de otros, pero en el equipo que es donde lo tienen que ver y valorar ya saben lo que hemos hecho, y están contentos", explicaba ayer Xabier Zandio.
Para Chente quizá la situación era todavía más peliaguda. En Flandes se dejó la muñeca en el adoquinado en una lesión grave. El tafallés no bajó la guardia, hizo un julio y agosto muy duro de entrenamientos. El sacrificio ha tenido su recompensa. "He visto que todavía soy válido para un objetivo como una grande en la que puedo hacer bien mi trabajo", explica Chente, que seguirá en activo al menos una temporada más. "Y he visto que ha sido muy importante llegar fresco, con ganas. Por eso el año que viene haré sólo una grande".
Si Valverde ha ganado la Vuelta ha sido por estar respaldado por un gran equipo. Si el nueve del Caisse se ha mantenido es porque han sabido dosificar esfuerzos. Tirar hasta aquí y a partir de entonces ahorrar. "La mejor lección que me llevo de la Vuelta es a dosificar bien los esfuerzos. No vale con hacer el trabajo un día, son muchas etapas seguidas, y hay que saber abrirse y guardar fuerzas para el día siguiente", explica Erviti.
Son la gente de Valverde.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Chente García, Alejandro Valverde, Xabier Zandio e Imanol Erviti antes de una etapa de la Vuelta a España 2009. ABARCA SPORT
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual