El puente del Azucarero se reabrirá otra vez para la entrada de vehículos mientras se desarrollan los trabajos
La colocación de los siete nuevos semáforos en Fray Diego y la travesía de Estella traerán sustanciales cambios de la circulación mientras duren los trabajos. En cuanto se acometa la instalación de los reguladores de tráfico del vial entre el puente de Los Llanos y el de la Vía, el del Azucarero se recuperará como principal acceso al casco urbano. Un papel del que se le relevó el pasado 24 de diciembre para convertirlo en un vial secundario de salida.
De esta manera, se descargaba de tránsito rodado a este puente de origen medieval que presentaba un progresivo deterioro.
La medida se adopta porque la obra, que ejecutará la firma Excavaciones Fermín Osés por 118.455 euros, obligará a cerrar un carril de la travesía, el principal de entrada a la ciudad del Ega. La clausura obedece a la necesidad de meter bajo su asfalto las conexiones de los semáforos. Algo que también sucede con un tramo de la calle perpendicular a la carretera entre los puentes, la de Sancho El Fuerte; en concreto al espacio comprendido entre el edificio de Mancomunidad de Montejurra y la travesía. El resto del vial, ahora de única dirección para desembocar al paseo de La Inmaculada, se dotará de doble sentido de cara a permitir la entrada y salida de los vehículos municipales, de Policía Foral y los de los propietarios de garajes de la zona.
Mañana lunes
Salvo imprevistos climatológicos, mañana lunes comenzarán los trabajos de instalación de los siete semáforos. Pero, de momento, no entrarán en vigor estos cambios de circulación temporales ya que la colocación se centrará primero en Fray Diego. Aquí se proyectan tres reguladores, uno a la altura de la bajada a al paraje de La Chantona y otro en el ecuador de la calle, ambos para reforzar sus respectivos pasos de peatones. En este caso, un pulsador accionará la luz roja para detener a los vehículos.
El tercero en esta calle se ubicará a la altura de la pasarela peatonal que conduce a Los Llanos. Este se sincronizará con el resto de semáforos de la travesía, tanto de los ya existentes como de los otros cuatro nuevos también instalados para reforzar la seguridad en los tramos acondicionados para los viandantes. "Los principales atropellos en la travesía y Fray Diego se han producido justamente en los pasos de cebra. Incluso con el resultado de un fallecido en el que se encuentra junto a a la pasarela", recuerda el jefe de Policía Municipal, José Cruz Ortiz.
Los pasos para peatones a los que se añadirán semáforos en la travesía serán en, Sancho El Sabio, el aledaño a la rampa de salida del aparcamiento de la estación y junto a la curva al lado del edificio de autobuses. Otro más se instalará en la trasera del inmueble que comunica con el parque de Los Llanos y el último en la calle San Francisco Javier a la altura de Príncipe de Viana.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Peatones a su paso por la travesía entre puentes de Estella, a la altura del paso de cebra junto a Lizarra Ikastola. MONTXO A,G/ARCHIVO
Paso para peatones. MONTXO A.G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual