x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Los taxis de Pamplona pierden casi 4.000 viajes semanales respecto a 2007

Sólo el 15% de los vecinos utiliza el taxi regularmente según un reciente estudio de satisfacción de la Mancomunidad

Actualizada Domingo, 20 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • PILAR FDEZ. LARREA . PAMPLONA

Los taxis de Pamplona y Comarca (313) han perdido, en conjunto, cerca de 4.000 viajes a la semana respecto a 2007. Es uno de los datos que aparecen en el reciente Estudio de Satisfacción realizado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona sobre este medio de transporte público. El sector achaca la bajada a la crisis y asegura que la pérdida de clientes es mayor. Los datos del estudio se desprenden de una encuesta realizada en junio. Se concretaron más de 1.

800 entrevistas telefónicas, además de un aforo en 25 paradas de taxi.

El estudio contiene varios parámetros donde se constata un descenso de las carreras y del uso del taxi, respecto a los datos del estudio realizado en junio de 2007 y también frente a otro, de octubre de 2008.

En cuanto al número global de viajes, en 2007 sumaban 42.207, de ellos 32.030 los días laborables y 10.177 los fines de semana; en 2008 la cifra bajó hasta los 40.520 viajes, 30.750 de lunes a viernes y 9.770 los fines de semana; en junio de este año se contabilizaron 38.473 viajes (29.690 y 8.783). En definitiva y, por días, los vecinos generan una media de 5.938 carreras los días laborables y en torno a 8.783 los fines de semana. Así las cosas, los taxistas efectúan 468 servicios menos al día (1.394 los fines de semana).

Clientes con coche

El estudio indica que el 23,7% de la población ha cogido un taxi en los últimos tres meses; hace dos años era el 31% y en 2008, el 27%. En este contexto, el estudio refleja que solo el 15% de los usuarios utiliza el taxi con regularidad, es decir, al menos una vez por semana, mientras que el 85% lo usa únicamente de manera esporádica. En este caso, los porcentajes son más positivos (suben un punto respecto a 2008), de lo que se podría deducir que, pese al descenso de viajes, los taxis han logrado fidelizar clientes.

Otro de los resultados sobre los hábitos de uso indican que el 59% de los clientes del taxi dispone de coche propio, frente a un 41% que no tiene vehículo.

En lo que se refiere a la movilidad entre Pamplona y su Comarca, se indica que, los días laborables, el 63% de las carreras se producen dentro de los límites de la capital; un 18% son desde otros municipios de la Comarca a Pamplona; un 14% parten de Pamplona hacia otros municipios y sólo un 5% se realizan entre localidades de la Cuenca. Las cifras varían los fines de semana, cuando se doblan los viajes que parten desde Pamplona (un 31%).

También el fin de semana se disparan los viajes en horario nocturno, un 58% del total se realizan de noche y por motivos del ocio relacionado con los bares y discotecas.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Varios taxis en la parada de la estación de autobuses de Pamplona. ARCHIVO (CORDOVILLA)


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Yo no entiendo esto de los taxistas en esta ciudad: sólo se que un día a la mañana se me jodió el coche cuando iba a currar, llamé a un taxi, un trayecto de 10 minutos (de Iturrama al Polígono de Orkoien por la A15), el tio me clavó 20 euros y se quedó más ancho que largo. De esto hará 4 ó 5 años...pero la próxima vez iré en bicicleta o andando.Yo LandaTampoco
  • La semana pasada iba a una boda. Llamé a un taxi desde Sarriguren y tardó 20 minutos en llegar, la telefonista no me lo avisó. Llegué a la boda a la vez que la novia, vamos q no la vi llegar y me cobraron 10 euros de Sarriguren al centro. Vergonzoso!!sarrigunera
  • SOY TAXISTA ESTA NOCHE PASADA DE BURLADA A BUZTINTZURI Y TERMINAR EN LA MILAGROSA, PARANDO EN AUTOBUSES A VOMITAR, LA CARRERA HA SALIDO POR 11 €, TRAS LO CUAL HE TENIDO QUE IR A LAVAR EL COCHE, HE TENIDO SUERTE LA VOMITONA HA IDO FUERA, QUIEN ME PAGA EL TIEMPO PERDIDO, ¡NADIE!, ENTIENDEN PORQUE HA SEGÚN QUE HORAS NO HAY TAXIS EN SEGUN QUE SITIOS, EN EL TEMA DE EUROTAXI, HABRÍA MUCHO DE QUE HABLAR Y TANTO LA MANCOMUNIDAD COMO LAS ASOCIACIONES TIENEN MUCHO QUE CALLAR PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA QUE ES PUNTUAL CUANDO AL PASO QUE VAMOS PASARÁ A SER GENERAL, ESTA NOCHE HA SALIDO UN AUTOBUS DE MINUSVALIDOS A LAS 7 DE LA MAÑANA Y NINGUNO SE HA QUEDADO EN CASA, CASI TODOS HAN IDO EN TAXI. PATXI TAXISTA
  • Sugiero que pongan licencias de fin de semana. Mejoraria el servicio. Para abaratar, lo mejor como Madrid, todo Skodas Octavias y listo.Reformarse o morir, que estamos en crisis.usuario
  • El ratio precio servicio prestado es lo peor q he visto en ninguna ciudad. Y aún se quejan! Y las huelgas q hemos tenido q aguantar! Lo tengo claro, sólo pido un taxi en caso de muuuuy extrema necesidad, y cuando lo hago siempre acaban cabreandome. Aún me extraña q no pierdan más carreras.MEJOREN Y YA VERÁN
  • Que facil es criticar sin conocimiento y desde el anonimato. Yo no tengo ni iidea pero creo que antes los taxistas eran pocos y les salia muy rentable pero claro metiendo un puñado de horas pero ahora con los gastos que acarrea elser autonomo y todos los impuestos mantenimiento, amortizacio, seguros etc no creo que sea tan rentable y si se quejan será por algo. Vamos a tener mas solidaridad con estos trabajadores y si no pronto habra mas licencias de taxifuncionario
  • Los taxis están al servicio del público, y no al revés. En Navarra, en Pamona concretamente, parece que siempre ha sido al revés. Debe ser posible o mucho más fácil poder parar un taxi en cualquier calle en Pamplona para hacer el trayecto que el cliente desee. Los taxis tienen que salir a buscar a los clientes por la calle, como en muchísimas ciudades, y no al revés, y no debe haber tánto protocolo necesario para coger un taxi: correspondiente llamada telefónica, espera, etc. Eso no los hace prácticos en muchas ocasiones. Debe ser tan fácil como levantar la mano si se ve el libre o la luz y gritar ¡¡TAXI!!me gusta coger taxis por la calle
  • Que no se quejen tanto los taxistas.Lo que tienen que hacer es ir bien identificados.Me refiero a llevar todos los logotipos en su sitio.Tales como las bandas de la mancomunidad en las puertas traseras, banda con el número de taxi en las puertas delanteras, etc.Que en vez de parecer taxis parecen coches particulares.Que les pasa a los taxistas les da vergüenza llevar los logotipos.¿Quien controla eso?juan
  • yo no conozco a ningun taxista que trabaje menos de 70horas semanaleshablar es gratisss
  • Ya claro, resulta que es muy sacrificado ser taxista... pues tanto como no serlo y trabajar en una fabrica o en otro sitio... yo he viajado por medio mundo y he cogido taxis en otros paises... y Pamplona es de los mas caros que conozco... no necesito un Mercedes para ir a mi destino (en otros sitios, no hay Mercedes... y el servicio no es peor), claro que la plaza cuesta una pasta, pero no se trata de pagarla cuanto antes a costa de los usuarios... o los demas no tenemos gastos...?Ciudadano del Mundo
  • Lo que es una vergüenza es que de noche tardes más de una hora en coger un taxi para volver a casa y encima te cobren 12 euros. Esta semana en Barcelona no se tardaba ni 5 minutos en coger uno (fuera la hora que fuera) y como máximo cobraban 9 euros. Y encima cuando llega san fermín el trayecto que hago siempre por 5 euros y medio sube a 9 sin mas ni mas, siendo el trayecto de día. Y finalmente, cuando te montas en el taxi, tienes que aguantar que el taxista de turno se queje de que le han mandado ir a un polígono y decir que eso no le sale rentable. Menos mal que es un servicio públicolaura
  • tengo bastante tiempo que no agarro un taxi en Pamplona, pero en marzo tuve que agarrar uno en Madrid desde el aeropuerto de barajas hasta atocha y me clavo 31 euracos asi que de 15 euros de punta a punta de madrid nadacada cual a lo suyo
  • Tengo una duda, que es mas caro el taxi o la Villavesa?alguien lo sabe.jose javier monreal garcia
  • Un mercedes aguanta mas km,dura mas años,da menos averias,tiene mas valor cuando lo quitas.Algunos clientes que hacen viajes exigen marca mercedes.Las marcas baratas o normales estan dando problemas.Ya hay unos 20 peugeot que han tenido que cambiar el motor (5000 euros).sp
  • Los taxistas en Pamplona siempre han sido de lo mejorico de España. Pero ojo, no ha suficientes. Los fines de semana por la noche no quiere ir ninguno al Aeropuerto y ya ha habido casos de gente de empresa que viene del extranjero que se han quedado tirados.Y qué les cuentas....
  • Que es mas caro el taxi o la villavesa? sabemos cuanto nos cuesta cada villete de villavesa? sabemos cuanto nos cuesta el autobus del aereopuerto y cuantos lo utilizan? alguien me lo puede contestar?Alguien de los que critican al sector del taxi sabe cuanto cuesta tener un taxi.Yo de verdad le invito a quien quiera, y sobre todo a los mas escepticos a estar una semana conmigo en mi jornada normal (gatos pagados ) y luego con informacion verad opine ( pero la verdad )UN TAXISTA Joseb
  • somos una de las capitales de provincias mas caras de España ,en pisos, en el super ,en la hostelería etc, pero tenemos el bus mas caro y el taxi mas barato , que la mayoría de capitales de provincia donde en teoría el nivel de vida es mucho mas bajo, , sepamos de lo que hablamos. a toda esta gente que espera tanto, cuanto tiempo esperas al bus, hay horas puntuales, pero cuando están las paradas llenas nadie dice nada , la del euro taxi que dice estar tan harta ,,cuantos kilómetros estas tu dispuesta a hacer gratis o es que le regalas a tu jefe todos los días un par de horitas ,la culpa eslde mancomunidad no de los taxistas , mancomunidad obliga a ir en zona, si no hay ninguno el la zona, queremos el servicio de un chofer en la puerta de casa pero a precio de autobús harta de mentiras
  • - indicarles a estos Srs. que no necesitamos Mercedes para hacer una carrera, en ninguna ciudad los hay ni nos da igual. Que hablen de los acuerdos que hacen con empresas y no trabajan con la centralita. y de los eurotaxi mejor ni hablar. he trabajado con ellos y se de que hablo.pepa
  • - me encantan que se quejen tanto. que recuerden cuando no les ha dado la gana trabajar, cuando hacian las partidas de cartas de horaaaaas. cuando vendian las licencias en 60 millones. si no eran rentables para que las pagaban. la noche del viernes estuve 45 m. esprando un taxi en la clinica y al final pues me fui.pepa
  • Soy un taxista con un coche de gama alta "Mercedes" pensaba q la gente lo agradecería dando un buen servicio y también como era mi herramienta de trabajo tenía derecho a ver por mo salud y seguridad mía y de mi clientes. Le aseguro q la próxima vez q me obliguen a cambiar de coche (7 años) comprare el coche mas rentable del mercado (tal vez fúnebre) la gente parece ser q le da igual ¿o solamente a Usted? Hay gente muy agradecida y a todos ellos las GRacias por valorar nuestro trabajoJavier diez
  • Para la "sufridora" con tarifas en condiciones =servicio de calidad. Queremos servicio y pagar 4 duros por ello. Si yo le pongo el taxímetro de la parada y le voy a buscar a donde haga falta pero si solo voy aumentar 0,90 a la tarifa final, como comprenderá también tengo q vivir y hacer rentable mo negocio para dar de comer a mi familia.Javier delgado
  • No es un problema exclusivo del gremio de taxis. Navarra al ser una comunidad pequeña, los grupos de poder, gremios, etc. están en estrecho contacto y se previenen de que haya demasiada competencia. Lo mismo sucedía con los farmacéuticos, sucede con los centros comerciales, etc... Es un rasgo de la administración navarra, de cierto carácter neofeudal...JMMEP
  • El dia 6 de septiembre solicite un eurotaxi (para silla de ruedas). El amable taxista al que le pasaron el aviso no le dio la gana de salir de la parada hasta Sarriguren (debemos estar en el fin del mundo) y otra compañera con el mismo tipo de taxi, cuando acabo el aviso que estaba haciendo, vino a por nosostras, con una demora de 30 minutos, lo que nos impidio llegar a tiempo a una celebracion familiar.En agosto, el tiempo de espera fue de una hora y cuarto y de la centralita nos dijeron que intentaramos a la tarde.....Demasiado poco estan perdiendo con el "servicio" que danSufridora del transporte publico
  • madrid, de punta a punta 15 euros, pamplona de burlada a la milagrosa 13 euros, ven la diferencia? lo siento por ellos pero con esos precios no se puede, eso si, todos ellos con mercedes, audis y demas, igual ahi esta la perdida, digo yo...villavesero
  • no me extraña, hace tiempos que no cojo uno, son muy caros. Los taxistas tienen que comer... cigalas y percebes? yo tambien, por eso uso la villavesa, lo siento, es vergonzoso, de abejeras a la plaza de los ajos 8 euros, nunca mais!!!!!Yo LandaNo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual