Los colegios e institutos de la red pública aseguran que sus materiales respetan la identidad autonómica de Navarra
Los colegios e institutos públicos que imparten enseñanzas en euskera (modelo D) se mostraron ayer sorprendidos por la decisión del departamento de Educación de inspeccionar los libros de texto después de detectar que 12 de los 42 centros públicos y las 15 ikastolas usaban materiales que no respetan la identidad política de Navarra como comunidad autónoma diferenciada. De hecho, ninguno de ellos había recibido notificación alguna al respecto.
No obstante, tras esta sorpresa inicial, aseguraron que los materiales que utilizan son acordes al curriculum fijado por el departamento. Y así se lo hicieron saber a Educación en la reunión que mantuvieron en el mes de junio para tratar el tema. "Garantizamos la adecuación de nuestros textos a lo que quieren todas las familias y nos sentimos dentro de los objetivos del sistema público navarro", resaltó ayer Iñaki Andueza, presidente de Nize (Asociación de colegios públicos de Infantil y Primaria de modelo D).
A su juicio, lo único que diferencia a estos centros del resto de colegios es su inmersión en el euskera y la cultura euskaldún "que se enseña de una manera no discriminatoria sino desde el respeto e integrada en Navarra", precisó Andueza.
En este sentido, el presidente de Nize insistió en que cualquier referencia que se haga en esos libros y materiales a Euskal Herria se hace desde un punto de vista cultural. "Es cierto que hay una realidad cultural que engloba a las zonas que tienen el euskera como lengua y esa realidad está recogida en nuestros materiales pero sin ningún análisis político ni ideológico, sólo desde el punto de vista cultural, de una forma natural, integrando el euskera como una cultura propia dentro de Navarra, que es una comunidad bilingüe".
Andueza insistió en que todos los centros de su red "lo tenemos clarísimo y nunca vamos a confundir el ámbito político y el cultural". En este sentido, aseguró que desconocía la existencia de libros "que hagan otro tratamiento".
Por su parte, Javier Mangado, presidente de la Asociación de Directores de Instituto (ADI) y director del IES Biurdana (también de modelo D), vio con buenos ojos una inspección centro a centro "para aclarar malos entendidos". "Así la inspección podrá ver la realidad in situ y aclarar la situación aunque entre los compañeros no hemos detectado un problema de este tipo", resaltó. Mangado recordó, no obstante, que las programaciones anuales de todas las asignaturas y todos los cursos "están revisadas, primero por el jefe de estudios del centro y, después, por Educación a través de su servicio de inspección para garantizar que se adaptan al curriculum exigido".
Uno y otro reconocieron que quizás habría que ampliar materiales y contenidos de algunas editoriales. De hecho, Educación vio problemas de enfoque en tres de ellas (entre ellas Elkar y Erein).
"Es posible que haya centros que utilicen estas editoriales pero no como material exclusivo sino para completar después con otras fuentes", afirmó Mangado. En muchos casos trabajan indistintamente para el País Vasco y para Navarra, y ahí puede radicar parte de la ausencia de información sobre la Comunidad foral. "Ya en junio se habló de que si alguna editorial tiene algún hueco que cubrir, se elaborarían materiales complementarios; pero no creo que ninguna tenga en sus textos falsedades ni describa realidades que no son porque llevan años trabajando", añadió Andueza.
De cualquier forma, tanto desde ADI como desde Nize insistieron en evitar "cualquier tipo de confrontación".
La Federación de Ikastolas, por su parte, prefirió analizar primero las declaraciones del consejero Carlos Pérez-Nievas antes de hacer una valoración de la inspección anunciada.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Varios niños, a la entrada del centro. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual