El dirigente del PSN dijo en el Comité Federal del PSOE que él no debe cerrar filas con Zapatero, "porque no hay fisuras"
El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, aludió a la situación política en Navarra en su intervención ante el Comité Federal del PSOE reunido ayer. El dirigente de los socialistas navarros señaló que ante la ausencia de mayorías absolutas, "necesariamente" se deben entender UPN y PSN, "dos modelos políticos que son distintos".
Agregó que si el Partido Socialista es capaz de llegar a un acuerdo sobre los presupuestos de Navarra para 2010 con UPN sería "increíble" que ambos partidos no se entendieran en las cuentas del Estado para el año que viene. "Teniendo en cuenta que el proyecto del PSN y del PSOE es el mismo".
Tras el comité federal, y a preguntas de este periódico, Roberto Jiménez rechazó que sus palabras fueran una "advertencia" a UPN y a la posición de los regionalistas en el debate de las cuentas del Estado. "Es una reflexión", recalcó. El dirigente de los socialistas navarros sí señaló que, como ya hicieron el año pasado, exigen a UPN "la misma responsabilidad" en las Cortes que la que está teniendo el PSN en la Comunidad foral. También indicó que es algo que no ha abordado con el presidente Miguel Sanz.
El Gobierno foral y el PSN están iniciando la negociación de las cuentas de Navarra para el año que viene. Ambas partes han expresado su deseo de llegar a un acuerdo.
En torno al presidente
Por otro lado, en su intervención ante el Comité Federal del PSOE, Roberto Jiménez trasladó a sus compañeros de partido que la izquierda, "por naturaleza, debe ser crítica". Eso supone alejarse de análisis autocomplacientes y aceptar la realidad como es en una situación económica que es "delicada", señaló. No obstante, puntualizó que no deben caer en el "catastrofismo", porque España tiene base suficiente como para poder salir de esta situación.
La reunión del Comité Federal se produjo en un momento en el que llueven las críticas hacia la política económica del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, críticas que, según apuntan distintos medios de comunicación, también se están produciendo en el ámbito interno.
Jiménez aseguró que la adhesión socialista al proyecto que el Gobierno central está llevando adelante "es total". Afirmó en su intervención ante el Comité Federal que él no iba a "cerrar filas" en torno a nadie, porque entendía que no había "ninguna fisura". Y apuntó dos objetivos políticos prioritarios: frenar el paro y avanzar en la modernización de la economía, incrementando la inversión pública para hacer la economía más competitiva.
Sobre el déficit público, dijo que no hay que olvidarlo, pero agregó que reducirlo no debe ser una prioridad en estos momentos, que lo fundamental es frenar el desempleo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Zapatero y Jiménez, en una imagen de archivo. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual