Por su parte, un portavoz del presidente palestino, Mahmud Abbas, aseguró que el encuentro del próximo martes no supone que se vaya a reactivar la negociación
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá el próximo martes con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, para retomar el diálogo de paz en Medio Oriente, Antes del encuentro, el mandatario estadounidense conversará por separado con cada uno de los dirigentes.
La Casa Blanca aseguró que las reuniones de la próxima semana buscarán continuar con los esfuerzos del presidente Obama, del enviado estadounidense para Medio Oriente, George Mitchell, y de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, "para sentar las bases para el relanzamiento de las negociaciones y crear un contexto positivo para que las mismas tengan éxito". Hasta ahora, los esfuerzos por reanudar el proceso de paz habían sido bloqueados por la falta de acuerdos sobre la construcción de asentamientos israelíes.
El anuncio de las reuniones, que tendrán lugar en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, se produjo después del fracaso del enviado estadounidense en su última misión en la región. Mitchell mantuvo una serie de encuentros con el primer ministro israelí en un nuevo intento de convencer a Israel para detener la ampliación de los asentamientos judíos en Cisjordania y, además, se reunió con el líder palestino Abbas.
El enviado esperaba obtener consenso de ambas partes antes de la Asamblea General de Naciones Unidas, sin embargo regresó a su país sin alcanzar ningún acuerdo. Mitchell aseguró que el presidente Obama desea participar personalmente y mostrar su "profundo compromiso con la paz global".
Algunos podrían ver la reunión de Obama como un último intento por obtener lo que sería un gran golpe diplomático. Pero los observadores expertos sospechan que no será mucho más que la oportunidad de tomarse la foto, junto con un renovado compromiso de los tres líderes para continuar el proceso.
Este sábado ambas partes se culparon mutuamente de la falta de acuerdos tras la visita de Mitchell para renovar el proceso de paz.
Según AFP, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Yossi Levi, aseguró que "es la Autoridad palestina la que impide la reanudación del diálogo y del proceso de paz al plantear unas condiciones previas que no reivindicaba en el pasado". Sin embargo, no se informó de a qué condiciones se refería. En tanto, los palestinos exigen a Israel detener la colonización en la Cisjordania ocupada para reanudar el diálogo. "El camino está bloqueado", dijo Abbas a periodistas en El Cairo, al término de una reunión con el presidente egipcio, Hosni Mubarak. "No hay más trabajo (para Mitchell) con los occidentales o la parte palestina, pues cumplimos nuestras obligaciones. Hay que concentrarse en Israel", matizó.
Abbas y el rey jordano, Abdalá II, llamaron a la comunidad internacional a "asumir sus responsabilidades e impedir a Israel sabotear los esfuerzos (...) para lograr la paz", cuyas negociaciones están estancadas desde fines de 2008.
Nabil Abú Rdainah, portavoz del presidente palestino, Mahmud Abbas, puntualizó que la reunión del próximo martes entre el presidente estadounidense, Barack Obama, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el propio Abbas anunciada ayer por la Casa Blanca no supone la aceptación de la reanudación de las conversaciones de paz.
"La reunión no implica negociación", afirmó Abú Rdainah, que recordó el compromiso de Israel de paralizar la construcción en los asentamientos judíos de Cisjordania como condición previa para la reanudación de las negociaciones.
Abú Rdainah insistió también en la necesidad de un compromiso de lograr una solución permanente para los principales contenciosos del conflicto --fronteras, refugiados y Jerusalén-- antes de iniciar las conversaciones.
"Primero, las negociaciones deben centrarse en las seis cuestiones del estatus final, sin aplazamiento de ninguna de ellas. Segundo, la construcción en todos los asentamientos debe ser interrumpida", indicó. "La reunión (del martes) no implica la reanudación de las negociaciones porque no hay acuerdo en estos dos asuntos", explicó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual