Las obras, que han consistido en dividir en dos el vaso de recreo, han costado 280.200 euros
Las piscinas municipales cubiertas de Tudela estrenarán hoy su nuevo vaso de hidromasaje, una vez concluidas las obras de mejora llevadas a cabo en estas instalaciones durante el verano.
Como se recordará, coincidiendo con el cierre técnico anual de la instalación, el consistorio inició el pasado día 27 de julio los trabajos necesarios para mejorar y adecuar la zona de hidromasaje hasta entonces existente a la normativa actual ya que los chorros con los que contaba la instalación no se pudieron utilizar desde su apertura, en diciembre de 2006, por no cumplir los requisitos necesarios de prevención de legionela.
Las obras, adjudicadas a la empresa Construcciones Valle Ulzama por 280.200 euros, han consistido en la división del vaso de recreo existente en dos -uno de recreo y otro de hidromasaje, dotando a éste de distintos elementos-. Al coste de los trabajos hay que sumar el del proyecto y la dirección de obra, que ha ascendido a 19.700 euros.
La instalación se reabrió de forma parcial, a falta de concluir la zona de hidromasaje, 17 de agosto.
El nuevo vaso
Como explicó Jesús Álava, nuevo edil de Deportes, tras las obras realizadas, el vaso de recreo tiene unas dimensiones aproximadas de 16x14 metros, y unas profundidades máxima y mínima de 1,20 y 0,80 metros, respectivamente. "Tiene una lámina de agua (superficie) de 392 metros cuadrados, y las dimensiones del vaso del tobogán son de 5x7 metros", añadió.
Por lo que se refiere al nuevo vaso de hidromasaje, que se abre hoy y en el que se han habilitado dos escaleras de acceso, sus dimensiones son de 10x13 metros. Su profundidad oscila entre los 1,20 y un metro. "Tiene una lámina de agua de 115 metros cuadrados", indicó.
En cuanto a los elementos con los que cuenta este vaso, además de las 7 cascadas ya existentes, se le ha dotado de tres toberas de hidromasaje laterales, otras dos en el suelo, cuatro tumbonas de aire y dos placas de aire. "Por supuesto, el vaso se ha adaptado a toda la normativa que se requiere con el tema de la legionela. La recirculación del agua se hace, aproximadamente, en media hora", explicó.
Álava añadió que los trabajos, cuya ejecución estaba prevista en 45 días, se han desarrollado según los plazos. "Se terminaron la semana pasada y, después, ha habido que hacer las pruebas correspondientes para ver que todo está correcto", explicó. En cuanto al ahorro energético, destacó que "un 80% de lo que cuesta calentar esta agua nos viene transmitido desde las placas solares y del calor sobrante de otros vasos".
"Este tipo de vasos lúdicos y de relajación son un atractivo más para esta instalación, que ya era magnífica. Estamos seguros de que va conllevar un aumento de socios", añadió. Las piscinas tienen ahora unos 1.800 abonados.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Jesús Álava, al fondo de la imagen, habla con un usuario ante el vaso de hidromasaje de la piscina. M.T.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual