x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CARLOS DA SILVA VICEPRESIDENTE DEL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

"La ola de pesimismo pasa y el mercado arriesgará más"

"En el Banco Europeo de Inversiones estamos complacidos de la solidez bancaria española"

Actualizada Sábado, 19 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • ÍÑIGO SALVOCH . PAMPLONA

La Autovía del Camino, la remodelación del pabellón C del Hospital de Navarra y el Conservatorio de la Ciudad de la Música, son algunas de las obras para las que el Gobierno de Navarra ha encontrado financiación en el Banco Europeo de Inversión. En meses pasados el Gobierno de Navarra firmó un crédito plurianual con el BEI por importe de 300 millones de euros para financiar 45 de las actuaciones del Plan 2012. El BEI ya se ha desembolsado 90.

En cualquier caso, Carlos da Silva asegura que el Gobierno foral no es de los que más inversión solicita a su entidad, "lo que habla bien del equilibrio de los presupuestos navarros".

Se cumple un año de la caída de Lehman Brothers y del inicio de la crisis financiera mundial. No sé si las entidades financieras han hecho algún acto de contricción, pero ¿confían ustedes en el sector financiero?

Mire, en el Banco Europeo de Inversiones estamos complacidos de la solidez y estabilidad que ha demostrado la banca española. Para nosotros es importante la calidad y solidez de cara a establecer acciones de alianza con la banca española, porque para que podamos apoyar a las pymes, por ejemplo, necesitamos de la compañía de los bancos. Si ellos están sólidos, nosotros estamos mucho más tranquilos. Hay que recordar que hay medidas adoptadas por España, como la provisión de riesgos generales, que ha sido definida como una buena práctica.

Consecuencia de esa crisis, y es lo que dice la pequeña empresa y lo que se oye en la calle, es que el crédito es mucho más difícil. ¿Qué opina usted?

Yo puedo hablar por nosotros y lo que puedo decir es que junto a bancos y cajas estamos haciendo un esfuerzo muy importante para apoyar la financiación, la inversión de las pymes. Los préstamos que hemos hecho hasta ahora demuestran que hay una tendencia creciente en la financiación.

El Banco Central Europeo ha bajado el precio del dinero a niveles muy bajos, aunque la reactivación de las economías alemana y francesa le puede llevar a elevarlos de nuevo. ¿Qué puede ocurrirle a una economía como la española si suben los tipos en medio de la recesión?

Bueno, esa no es nuestra competencia, sino del Banco Central Europeo y debemos respeto a su política.

Ya, pero supongo que estarán también atentos al precio del dinero ¿no le preocupa que suban los tipos de interés ahora?

Estaremos atentos a las necesidades de inversión y haremos lo necesario para que el proceso de inversiones no disminuyan.

¿Cómo influye en su actividad el pesimismo de los mercados?

La situación influye en las inversiones a más largo plazo y en la aceptación del riesgo. Pero si hay una ola de pesimismo hay que esperar a que pase. Es como en la playa, hay que esperar a que la ola grande pase para que llegue otra más tranquila. Creo que la ola de pesimismo ya ha pasado y que cuando la ola de optimismo se torne más sólida el mercado tomará más riesgos .

¿Es buen momento para invertir?

El empresario tiene que mirar si tiene demanda y si tiene capacidad de producir para esa demanda. Si hay demanda, la producción se va a incrementar y es normal que tenga que invertir. La inversión no es una cuestión de feeling, sino algo racional y que depende, como digo, de varios factores. Y, por supuesto, a nosotros nos interesa una utilización eficiente del capital y que haya un buen retorno económico y social para la comunidad en la que se desarrolla .

¿Qué retorno esperan de la financiación en Navarra del Plan 2012? Tenemos una relación muy próxima con el Gobierno de Navarra para financiar el Plan 2012. Son 45 acciones, todas convergentes en la idea de crear una sociedad más competitiva y una economía más capaz de apoyar los retos del futuro. Me gustaría añadir que Navarra es una de las comunidades que tiene una situación presupuestaria muy buena. De los 1.167 millones que el BEI ha inyectado en Navarra, lo que ha solicitado el Gobierno de Navarra es sólo una pequeña parte, lo que demuestra que su presupuesto es bueno, dispone de recursos y no requiere de excesiva financiación.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Carlos da Silva, vicepresidente del Banco Europeo de Inversión. SESMA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual