Julio Lafuente abogó no sólo por adaptar a Bolonia la actual oferta de carrera, sino también por añadir otras nuevas
El rector de la Universidad Pública de Navarra, Julio Lafuente, manifestó ayer, durante su intervención en el acto de apertura del curso académico 2009-2010, que cuando se financia la educación "se está invirtiendo, no gastando", y que la inversión en educación "es la más rentable de todas las posibles".
Lafuente no citó remitente alguno de su mensaje, pero sus palabras fueron escuchadas en directo por el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, el consejero de Economía, Álvaro Miranda, y el de Educación, Carlos Pérez-Nievas, entre otros miembros de un Ejecutivo que es la principal fuente de financiación de la UPNA. Sanz, que intervino después del rector, pareció aceptar el guante del tema de la financiación y animó a la UPNA, "teniendo en cuenta el enorme esfuerzo que realizan los ciudadanos navarros para financiarla", a que aumente el porcentaje de financiación "externa", es decir, ésa que no llega desde las arcas forales. El discurso de Sanz estaba redactado de antemano.
El rector de la universidad pública dedicó a la actual recesión económica buena parte de su discurso. Sobre ella dijo que la UPNA "ya el año pasado colaboró, en la medida de sus posibilidades, asumiendo fuertes restricciones presupuestarias, en un momento especialmente delicado por comenzar el uso de las instalaciones del campus de Tudela", y que la UPNA "piensa seguir siendo austera". "Pero también debo recordar que la adquisición de conocimiento es una de las medidas anticrisis más eficaces, que el paro disminuye con el nivel de capacitación profesional, que la innovación es el motor de nuevas acciones emprendedoras y que la universidad, precisamente, se dedica a proveer de todo eso", apostilló.
Julio Lafuente defendió la inversión en educación como "la más rentable de todas las posibles" incluso desde el punto de vista "más descarnadamente pragmático, que es el de considerar los retornos en forma de impuestos", aunque contrapuso a esto "la desventajosa particularidad, desde un punto de vista político, de que su efecto no aparece inmediatamente; igualmente cuando se refiere a la disminución de actividades, cuyas consecuencias negativas afloran más adelante.
Lafuente expuso en el Aula Fernando Remacha de El Sario, escenario del acto de apertura, que la UPNA ha sabido, "con los diferentes equipos rectorales y con el esfuerzo continuado de todo su personal, hacer buen uso de los medios de los que ha dispuesto".
Más titulaciones
La UPNA estrena este curso sus dos primeros grados dentro del Espacio Europeo de Educación Superior: los magisterios en Educación Infantil y en Educación Primaria. El próximo curso, fecha límite fijada por real decreto, llegará la adaptación del resto de carreras del mapa de titulaciones.
Julio Lafuente abogó no sólo por acomodar a Bolonia la oferta actual de la UPNA, "sino ampliarla para responder mejor a las necesidades del entorno". El rector había citado poco antes a Medicina, Periodismo y Psicología como las carreras más demandadas a la hora de una posible inclusión en la universidad pública, tal y como concluyó el Foro de Reflexión celebrado en la UPNA hace un año con más de 130 agentes de la Comunidad foral y ha quedado recogido, según dijo Lafuente, en un estudio de Cies.
"Sin duda habrá que tomar decisiones al respecto y la Universidad Pública de Navarra sabrá afrontar con eficacia la puesta en marcha de nuevas titulaciones en beneficio de la sociedad navarra", declaró Lafuente. "La mejor adaptación a las necesidades de nuestro entorno también mejorará nuestro coste relativo, por obvias cuestiones estructurales. En España, somos la universidad pública con menor número de titulaciones, sólo muy pocas universidades privadas muy pequeñas ofrecen menos titulaciones que nosotros y Navarra está entre las tres comunidades en las que más supera la demanda de estudios universitarios a la oferta, con un ratio de más del 140 %".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, y el rector de la UPNA, Julio Lafuente, antes de tomar ayer asiento en el acto de apertura. JAVIER SESMA
Acto de apertura de curso.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual