x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Aralar implanta una sede en Tudela a modo de "oficina de atención a la ciudadanía

Se pretende también que sirva de nexo de unión con el Parlamento y consiga aumentar las listas electorales

Actualizada Sábado, 19 de septiembre de 2009 - 16:33 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Aralar inauguró esta mañana su primera sede en Tudela, situada en la céntrica plaza de los Fueros y que pretende ser, además del centro de reunión de los afiliados y simpatizantes, "una oficina de atención a la ciudadanía y un nexo de unión con el grupo parlamentario", según explicó el coordinador de Aralar en la Ribera, José Mari Blanzako.

La inauguración, que reunió en la sede a militantes de Aralar y a invitados de la Chunta Aragonesista, PNV, Batzarre, EA e independientes de Nafarroa Bai, contó con la presencia del coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, el coordinador de Aralar en Navarra, Txentxo Jiménez, y de varios parlamentarios de la formación nacionalista como Asun Fernández de Garaialde y Patxi Telletxea.

Zabaleta señaló que "la apertura de esta sede en la Ribera es muy importante para consolidar a Aralar y a Nafarroa Bai y para trabajar por conseguir presentar la mayor cantidad de listas en las próximas elecciones" y aseguró que "va a permitir que la ciudadanía pueda, a través de esta sede, tener un nexo de unión con el Parlamento y con nuestro grupo".

Durante su intervención, el líder nacionalista indicó que, "frente a la derecha navarra, hoy dividida en UPN y PP, y frente a un PSN cada vez más entregado a la derecha, sólo queda la izquierda que representan Aralar y Nafarroa Bai". "Tenemos que trabajar para terminar con este Gobierno que padecemos, que no está trabajando ni por el Pirineo navarro, ni por la Ribera, favoreciendo cada vez más un importante desequilibrio territorial", dijo.

Zabaleta destacó que, pese a que hoy se daba la inauguración de la sede, Aralar "siempre" ha estado presente en Tudela y afirmó que su formación "cada vez tiene más fuerza en la Ribera, porque estamos trabajando en beneficio de los agricultores, de las personas que están en paro y por aquellas que ni siquiera han podido acceder a un empleo"

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Pues si tengo que elegir entre el castellano bardenero, o el euskera batua, que es una desnaturalización del verdadero euskera, me quedo con el castellano bardenero.Hipias
  • Hombre pues bienvenidos!!! Q aquí en esta tierra acogemos a todo el mundo estupendamente. Pobres, os espera un duro trabajo. Ya os han advertido q después del castellano bardenero el 2º idioma más hablado en Tudela es el arabe... Os digo pa q os vayáis haciendo una idea de la difícil tarea q os espera....WELCOME EVERYBODY!!!

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual