Las presuntas estafas filatélicas dejaron sin ahorros a más de 400.000 clientes
El presidente de la Asociación de usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, declaró que la crisis financiera ha demostrado que también especulaba la banca y que esto les carga de razón para pedir una solución política para los ahorradores de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza.
Pardos dijo que éste es "un camino de esperanza" para miles de pequeños ahorradores que reclaman un fondo de compensación y que hoy acordaron en la I Convención Unitaria de todos los afectados por las presuntas estafas filatélicas y las de Arte y Naturaleza.
Representantes de los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa se reunieron hoy por primera vez con los de Arte y Naturaleza, dedicada a la comercialización de obras de arte, para pedir al Estado una solución política y que asuma su responsabilidad por no haber regulado bien estas actividades.
Fuentes de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) dijeron que en la reunión se acordó la celebración de concentraciones en las principales ciudades españolas, el próximo 3 de octubre, para insistir en la necesidad de "una solución política para aliviar o minimizar las pérdidas económicas de miles de pequeños ahorradores".
En la Convención, a la que asistieron representantes de 66 asociaciones de toda España, se pidió también la creación de un Fondo Extraordinario de Compensación, lo que a su juicio supondría una solución política al conflicto.
Entre las tres hay más de 400.000 afectados y, según Adicae, se trata de casos muy similares.
Las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa dejaron sin ahorro a más de 400.000 clientes, con un agujero patrimonial de 4.462 millones de euros, mientras que la sociedad Arte y Naturaleza tiene una deuda de 283 millones de euros y cerca de 18.000 afectados.
Los afectados piden una solución pactada y negociada para recuperar su dinero y no tener que esperar a que se pronuncien los tribunales, lo que, según Pardos, dilataría aún más la solución del problema, y para ello han pedido entrevistas con todos los líderes parlamentarios.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual