La ministra de Economía reiteró que el núcleo de los cambios incidirá en el IVA y en las rentas de capital básicamente
La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, confirmó ayer que el Gobierno no aumentará el IVA superreducido, que grava con el 4% los productos de primerísima necesidad, a pesar de que, dijo, haya países que no lo tengan y cuya tributación más baja está en torno al 7%.
Pan, leche, huevos, frutas y hortalizas, quesos, libros, medicamentos y viviendas protegidas son algunos artículos incluidos en ese listado de bienes de primera necesidad, que elabora Bruselas con la conformidad unánime de los estados de la UE.
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Salgado hizo referencia al incremento de dos puntos en el IVA que va a llevar a cabo Finlandia y aseguró que "parece que hay otros países que piensan lo mismo y que es posible solicitar un esfuerzo en la imposición indirecta".
Asimismo, reiteró que el contenido de las modificaciones fiscales se conocerá junto con los Presupuestos Generales del Estado de 2010.
Presupuestos "vitales"
A este respecto, insistió en la necesidad de que en un momento de crisis se pueda conseguir un mayor acuerdo en unos Presupuestos que son vitales.
Salgado señaló que los diferentes ministerios están terminando con Economía el diseño del presupuesto de cada uno, para recoger las prioridades de la acción política, la lucha contra la crisis y la protección social.
Esto es lo que explicó Salgado a CC OO y UGT en la reunión que mantuvo por la tarde sobre los Presupuestos.
Salgado reiteró que el núcleo de los cambios fiscales que prepara el Ejecutivo incidirá en el IVA y en las rentas de capital fundamentalmente.
IRPF y rentas altas
Sobre una subida del IRPF a las rentas altas, Salgado señaló que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha explicado ya los motivos por los que el Ejecutivo no ve conveniente modificar los tipos de las rentas de trabajo, "razones entendibles y compartidas por el ministerio", y añadió que con esa subida a las rentas altas "los inconvenientes superarían a las ventajas".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Elena Salgado. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual