x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

Murchante sigue todavía sin presupuestos por el desacuerdo entre UPN, PSN y GPM

El PSN se opone porque no está de acuerdo con un crédito y el GPM critica que se deja de lado el plan de desarrollo local

Actualizada Viernes, 18 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • E. AGUADO/ J. MANRIQUE . MURCHANTE

Más de nueve meses después del inicio de 2009, el Ayuntamiento de Murchante continúa sin presupuesto por el desacuerdo entre los tres grupos municipales: UPN, que ostenta la alcaldía con cuatro concejales, el Grupo Progresista de Murchante, con otros tantos, y el PSN, con tres.

Las continuas negociaciones y comisiones de Hacienda no han dado resultado y tampoco salió adelante cuando se debatieron en pleno en mayo, ya que contaron con la oposición de PSN y GPM. Dos meses antes ya se iban a tratar en una sesión, pero finalmente se retiraron a petición de los dos grupos citados.

Por el momento, las posturas parecen todavía lejanas y, mientras, el ayuntamiento sigue funcionando con el presupuesto de 2008 prorrogado y aprobando alguna modificación presupuestaria que sí salen adelante.

El portavoz del PSN, Ignacio López Catalán, aseguró que su postura es clara y que está presentada por escrito en el ayuntamiento. Los socialistas se oponen frontalmente a la petición de un crédito que, inicialmente era de más de 800.000 euros y finalmente se ha rebajado a 271.000. "Ésta es la diferencia principal porque estamos seguros de que este crédito es para cubrir gasto corriente, no inversiones, y cuadrar el presupuesto. No lo vamos a permitir. Se lo planteamos a UPN y ni siquiera nos ha contestado. Si se quita ese crédito lo aprobaremos. No voy a dejar el ayuntamiento en ruina", aseguró.

Por su parte, el portavoz del GPM, Julián Mediavilla, explicó la razón de su rechazo. "La legislatura pasada aprobamos un plan estratégico de desarrollo local para 8 ó 10 años con temas de inmigración, sociales, medioambientales o urbanísticos, que fue alabado por muchas consejerías del Gobierno. Ahora, UPN se ha cargado todo. Es cierto que hay crisis, pero se puede hacer una política más austera y seguir avanzando aunque sea a ritmo más lento", dijo. También pide que se reduzcan las asignaciones a los concejales por asistencia a plenos y comisiones. "No se aceptó, pero nos hubiera permitido seguir con alguna línea de trabajo del plan", añadió.

Crédito para inversiones

Para el alcalde, Carlos Villafranca (UPN), estas razones no son válidas. Asegura que la última propuesta de presupuesto era de 3,2 millones de euros, frente a los 4,6 de 2008, y que el crédito de 271.000 euros es para inversiones y no para gasto corriente como dice el PSN. "Es una excusa porque la interventora demostró que había ahorro neto en gasto corriente y que todavía tenemos capacidad de endeudamiento. Se destinaría a inversiones, no hay otra razón. De hecho, se ha aprobado en pleno una modificación para pagar parte del terreno para el polideportivo y eso ya contempla pedir un crédito. Y eso lo apoyaron", dijo.

También respondió al GPM que el plan estratégico está "aparcado, no eliminado" por la situación de crisis. Incluso, el alcalde se mostró partidario tras consultar con intervención de no aprobar el presupuesto para los meses que quedan y ponerse a trabajar en los del año 2010 para llegar a un acuerdo entre los grupos.

Facilitar la gobernabilidad

Otro tema de discordia entre UPN y PSN es el compromiso que tomaron los socialistas de facilitar la gobernabilidad permitiendo que se aprobasen los presupuestos -apoyando o absteniéndose- en aquellos municipios en los que no hubiera mayoría. Para el portavoz en Murchante del PSN, Ignacio López, sí están cumpliendo este compromiso. "Yo creo que estamos cumpliendo total y absolutamente, pero no podemos permitir un crédito en situación de crisis para cubrir gasto corriente. No podemos dar un cheque en blanco a UPN para que haga barbaridades. Sólo ponemos esa condición", dijo.

Totalmente opuesta es la opinión del alcalde. "Está claro que lo incumplen y a las pruebas me remito. En ningún caso se dijo que el apoyo se condicione a algún tema y hay pueblos en los que ha pasado y UPN no ha puesto condiciones. En Murchante no apoyan, sino que entorpecen", concluyó.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Carlos Villafranca, alcalde (UPN).

Julián Mediavilla (GPM).

Ignacio López Catalán (PSN).


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Quienes fracturamos la población somos los votantes, les votamos para que gobiernen, y las críticas se han de centrar en los que llevan 6 años gobernando. Por eso menos demagogia y mayor responsabilidad por parte de todos. AUPA
  • Este Sr. ha perdido los papeles por completo. Se contradice constantemente. 800.000 Euros para inversiones, pero no dice cuales. A ver si contamos todo, que siempre que sale MURCHANTE en este medio la noticia va en la misma direccción. Murchantino Murchantino
  • Ahí vamos tirando prorrogando presupuesto y eliminando a discreción (se me ocurre una prueba deportiva que se ha quedado sin apoyo y alguna cosa más). Yo no sé de quién es la culpa, quizás de los ciudadanos por propiciar unos resultados tan igualados... Lo único que van a conseguir es fracturar en 2 o en 3 a la población, cuando aquí somos de Murchante y nos da igual la ideología de nuestros vecinos. Todos estos políticos en sus casas estarían mucho mejor. Les votamos para que se entendiesen y arreglasen, no para que desarreglasen.Murchantina desencantada
  • QUE DESVERGUENZA QUE UN PUBLO DE IZQUIERDAS COMO MURCHANTE, TENGA LA ALCALDIA LA DERECHA DE UPN. SEÑORES: VER-GON-ZO-SO Y LO MISMO PASA EN MOGOLLON DE PUEBLOS, QUE HAY MAYORIA DE CONCEJALES DE IZQUIERDAS PERO NO GOBIERNAN. REPITO: VER-GON-ZO-SO.una verguenza

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual