"Es un pacto que impulsé en colaboración y tras el consenso con Roberto Jiménez, que será liderado por el Gobierno"
El presidente Miguel Sanz quiso aclarar frente a frente con el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, algunas cuestiones relacionadas con los presupuestos de Navarra para el año que viene y con el pacto político contra ETA que están negociando. Con ese fin, ambos se reunieron ayer por la mañana en el Palacio de Navarra.
El día anterior, Jiménez había advertido a UPN que "se está equivocando" si pretende que los socialistas asuman el "recetario económico" del PP e incluso dijo que dentro de la formación regionalista había quien prefería una prórroga de los presupuestos a un acuerdo con el PSN. Sanz trasladó al socialista que UPN no asume "el recetario" del PP, "pero tampoco" el del PSOE. "Ni la política que hace el Gobierno de España", añadió el presidente. "Entre otras cosas, porque en muchos aspectos no estamos de acuerdo con esa política y quiero decirlo con absoluta claridad", manifestó a los periodistas.
El presidente expuso a Jiménez que su Gobierno quiere acordar los presupuestos y que en UPN nadie está pensando en una prórroga de las cuentas. "Yo le creo a Miguel Sanz. No me ha engañado en los dos años que llevo negociando con él", dijo tras el encuentro Roberto Jiménez.
El Gobierno foral ya ha hecho una estimación global de lo que Navarra gastará el año que viene, 4.346 millones de euros. Ese cálculo ha sido previo a la anunciada subida de impuestos por parte del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, un incremento que supondrá también mayores ingresos para la Hacienda navarra: si la subida afecta a impuestos indirectos (como es el IVA), la Comunidad foral está obligada a aplicarla. Sanz le comentó a Roberto Jiménez que el Gobierno quiere negociar con ellos que una buena parte de ese dinero con el que no se contaba vaya destinada a reducir el déficit público. Algo que no impedirá, dijo, que también se utilice para garantizar las políticas sociales. Pero el presidente insistió en que no están dispuestos a incrementar de manera importante el déficit, para no poner en riesgo las finanzas públicas de la Comunidad foral.
Tras ese encuentro, el secretario general del PSN se refirió al margen de maniobra que les queda para negociar con el Gobierno los ingresos y gastos del año que viene. "Habrá que ver qué consecuencias recaudatorias tiene para Navarra el incremento de impuestos", señaló Jiménez, para calcular cuánto dinero de más sobre el previsto por el Ejecutivo foral puede destinarse a "inversión productiva".
Lo que el PSN no ha pedido es que su posible apoyo a las cuentas navarras se vea correspondido con el respaldo de UPN a las del Estado, según aseguró el secretario general de UPN, Carlos García Adanero. Por otra parte, el diputado de UPN Carlos Salvador se reunió ayer con la ministra de Economía Elena Salgado a la que informó de que sus peticiones a las cuentas nacionales no se centrarán exclusivamente en Navarra, sino que también tendrán una visión global por la crisis.
Reforma del Amejoramiento
Miguel Sanz también abordó con el secretario general del PSN la reforma del Amejoramiento que el Gobierno de Navarra ha impulsado y negociará con el Ejecutivo central. El gabinete de Sanz reclama que si se disuelve el Parlamento navarro y se convocan elecciones de forma anticipada, éstas den origen a una legislatura completa de cuatro años. El PSN planteó en una rueda de prensa que se aproveche esta reforma para incluir otros cambios, como que el Consejo de Navarra y el Defensor del Pueblo figuren en la Ley Orgánica. El presidente Sanz le dijo ayer a a Roberto Jiménez que está abierto a recoger esta modificación "de escasa importancia desde el punto de vista estatutario". Lo que reiteró es que en la modificación del Amejoramiento "no cabe la iniciativa parlamentaria". Algo con lo que Jiménez, según señaló el presidente, está de acuerdo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Miguel Sanz y Roberto Jiménez, en una reunión reciente. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual