"Las bases del PSN deben estar preocupadas" viendo que "no se hace ningún intento por articular una mayoría progresista", ha asegurado Maiorga Ramírez
Nafarroa Bai ha mostrado hoy su disposición para elaborar junto a PSN e IU un presupuesto alternativo al del Gobierno foral, que represente a "la mayoría progresista y plural" y que haga uso de la capacidad financiera y fiscal que tiene Navarra por su autogobierno. El parlamentario de la coalición Maiorga Ramírez ha indicado en conferencia de prensa que es el PSN quien tiene que decidir si opta por atender "las necesidad reales" de Navarra o si "se pliega a la política que cada vez de forma más soberbia plantea UPN, que está manejando al Partido Socialista a su antojo".
"Las bases del PSN deben estar preocupadas" viendo que "no se hace ningún intento por articular una mayoría progresista", ha dicho, y ha añadido que en su lugar tanto UPN como el PSN se limitan a hacer "seguidismo" de las políticas del Gobierno central, "importando" a Navarra las medidas de la política "errática" de José Luis Rodríguez Zapatero.
Ha criticado así que con el argumento del Convenio Económico Navarra-Estado se aplique en la Comunidad Foral una subida del IVA que pagan todos los ciudadanos con independencia de las rentas, o que se pueda suprimir la deducción de hasta 440 euros aplicada este año a los contribuyentes navarros en función de sus ingresos, lo que además afectará al consumo.
Frente a estas medidas, Ramírez ha anunciado que NaBai ha presentado una serie de iniciativas para llevar el debate al Parlamento, analizar las necesidades de Navarra y, desde la capacidad de autogobierno, aprobar las medidas oportunas.
Entre ellas se ha referido a la necesidad de evitar la evasión y el fraude fiscal, a la reposición del Impuesto de Patrimonio, a la posibilidad de crear un impuesto para grandes fortunas, al incremento del Impuesto de Sociedades y de los tipos para las rentas del capital, y a una mayor tributación para las SICAV, las sociedades de inversión que albergan importantes capitales y que tributan al 1%, mientras que ha rechazado un aumento de tipos de las rentas del trabajo.
Se trata, ha precisado, de "aplicar criterios de justicia y de iluminar los espacios de impunidad fiscal", por lo que ha apelado a la "cordura, seriedad y rigor" de los grupos parlamentarios.
El portavoz de NaBai ha critica asimismo que en estos días y a través de los medios de comunicación el discurso parlamentario de UPN y PSN, "absolutamente demagógico", se centre en si subir los gastos presupuestarios en 2010 en torno al 1% o alrededor de un 4%.
"Y si se sube el 3% pero se congela el gasto en educación, ¿le vale al PSN?. ¿Y porqué un 4% si no se especifica para qué?. ¿Y qué pasa con la industria y el empleo?", ha interrogado Ramírez.
Ha cuestionado así "la falta de rigor y de iniciativa" que tanto UPN como el PSN están demostrando a juicio de NaBai a la hora de abordar una política "fundamental" como la presupuestaria, por lo que en su coalición están "tremendamente preocupados" porque supone "renunciar a la capacidad de Navarra para diseñar sus propias políticas".
Para la coalición abertzale se trata de una actuación en la que se evidencia "una falta absoluta de planteamientos propios" y ante la que NaBai es "la única oposición" al Gobierno en el Parlamento dado que el PSN es "un socio acrítico".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual