En esa comisión participarían, además del Ayuntamiento, todos los sindicatos, partidos, y asociaciones
Responsables municipales y concejales de IUN-NEB han abogado hoy por la creación de una "comisión municipal anticrisis" en los diferentes ayuntamientos con el objeto de dinamizar propuestas económicas y sociales para "paliar y minimizar la situación de crisis". Esta propuesta se recoge en una moción que van a trasladar a los plenos municipales y que ha sido presentada hoy en rueda de prensa en Pamplona por ediles de esta formación en Ansoáin, Barañáin, Berriozar, Beriain, Castejón, Corella, Estella, Mendavia y Zizur Mayor y un representante de la coordinadora local de Pamplona.
En esa comisión participarían, además del Ayuntamiento, todos los sindicatos, partidos, y asociaciones, y su objetivo sería dinamizar propuestas económicas y sociales.
Entre las medidas que, en opinión de IUN-NEB, deberían adoptar los Ayuntamientos figura el invitar a los vecinos de la localidad que hayan perdido el trabajo, y se encuentren en dificultades para pagar la hipoteca, o para mantener a su familia a que acudan al Ayuntamiento y a los servicios sociales.
Allí, según plantea IUN, en caso de desahucio de la vivienda, el Ayuntamiento realizará las gestiones oportunas para paralizarlo, para lo que creará un sistema de avales u otros mecanismos administrativos.
Además propone que se gestione un fondo económico para subvencionar los comedores escolares para aquellas familias que no tengan ingresos superiores al salario mínimo interprofesional (smi) y que se cree un comedor público, de libre acceso con un precio básico.
También se planta la constitución de la Oficina de alquiler municipal, que se encargará de aumentar las posibilidades de alquiler en la localidad, intermediar y sacar a la luz las viviendas desocupadas y la creación de un fondo especial que adelante prestaciones y subvenciones de otras administraciones, una vez acreditada la futura percepción.
Según la propuesta, el Ayuntamiento aprobará una partida presupuestaria extraordinaria para afrontar económicamente tanto estas medidas planteadas como futuras que se puedan proponer.
En este sentido se plantea que las contrapartidas de estas medidas se sustenten en recortes de otras partidas que puedan ser aplazadas o eliminadas, ampliando el endeudamiento y con aportaciones de otras administraciones.
Junto a eso se propone instar al Gobierno de España y de Navarra, a que planteen las reformas legales y mecanismos oportunos para proteger a los trabajadores en paro y especialmente aquellos que agotan las prestaciones de desempleo y elevar el smi a 1.100 euros, acercándonse así al de los principales países de la Unión Europea.
También les pide que establezcan los mecanismos para que ningún trabajador en paro pierda su vivienda, como consecuencia de un embargo o un desahucio, que se cree un parque público de viviendas, en el que se impulse el alquiler social y que se grave impositivamente las viviendas desocupadas, con el objetivo de que se pongan a disposición de los ciudadanos.
Además, en defensa del empleo y con el objetivo de limitar la destrucción de empleo, pide que no se autoricen los ERE de las empresas que en los dos años anteriores de la solicitud hayan tenido beneficios y que se impulse la creación de empleo a través del desarrollo de políticas públicas.
Igualmente insta a cambiar la fiscalidad "recuperando la progresividad perdida en los últimos años, persiguiendo la evasión fiscal y gravando la especulación económica", y a cambiar a "un modelo productivo sostenible".
La creación de una banca pública con capacidad de intervención real en la economía y la potenciación desde las administraciones de "las políticas verdes" son otras de las propuestas de IUN
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual