Afirma que españa "le debe mucho" a Solbes y declina comentar las últimas medidas de política económica del Gobierno
El Comisiario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, salió al paso de los rumores que le sitúan de vuelta en la política española con contundencia. Almunia afirmó que no está abierto a volver a la primera línea política nacional y afirmó que quiere seguir en Bruselas, aunque la última palabra la tiene el Gobierno español. Su mandato como comisario concluye el 31 de octubre y es el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero el que tiene que proponer sus candidatos para formar parte del Ejecutivo comunitario al reelegido presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso.
"Vivo muy bien en Bruselas y quiero seguir viviendo en Bruselas", afirmó, tras ironizar sobre las iformaciones que apuntan a que los "felipistas" querrían recuperar a Almunia para la política española y presentarle como candidato a la secretaría general del PSOE, preguntándose en que año estámos. "Desde 1997 ha pasado mucho tiempo" dijo, en alusión al año en el que fue elegido secretario general del PSOE.
Almunia, que participó en el Foro de la Nueva Economía dejó claro que no le tienta volver al ruedo político español, aunque no le faltaron elogios por parte del presidente del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, el encargado de presentarle y quien dijo de él que habría sido "un fántástico presidente del Gobierno". Gómez Navarro, quien admitió que estuvo tentado de no acudir a la cita porque es felipista confeso y podría dar lugar a rumores apuntó que no está "en ninguna conspiración", y afirmó que Almunia es "un amigo" y uno de los "políticos más imporantes que ha habido en España".
Gómez Navarro manifestó que el haber sido ministro -Almunia fue titular de Trabajo con Felipe González- le hizo ser "escéptico" sobre lo que puede hacer un Gobierno lo que hizo que "en muchas ocasiones fuera un mal candidato" aunque su carácter "minucioso" y su "gran capacidad de análisis" habrían hecho de él un "fantástico" presidente, sentenció.
Elogios a Solbes
Almunia no sólo recibió elogios, sino que los realizó. Preguntado por su opinión sobre la marcha de los ex ministros Jordi Sevilla y Pedro Solbes, el comisario Europeo realizó un encendido elogio de Solbes "una de las personas que más a contribuído a que España se integrara en Europa" y lo hiciera "pisando fuerte". De él dijo que ha sido un ministro y vicepresidente de "extraordinaria categoría" y un comissario "extraordinariamente respetado y apreciado". Almunia, quien reconoció que ha hablado con Solbes después de que anunciara su renuncia al acta de diputado, afirmó que el ex vicepresidente "sabe donde ya no está" pero todavía no tiene muy claro donde estará en el futuro. "Es alguien extraordinariamente valioso a quien este país debe mucho" y que ha realizado una tarea "benemérita como servidor público", dijo.
Al margen de la loa a Solbes, Almunia pasó de puntillas sobre la actualidad nacional. Preguntado por su opinión de Zapatero como economista, afirmó que a los políticos no se les califica por "lo que hayan estudiado o lo que lean por las noches, sino por las decisiones que toman" y cuestionado por las declaraciones del presidente de la Confederación de las Cajas de Ahorros, Juan Ramón QUintás, quien la víspera afirmó que si no había un gran acuerdo para salir de la crisis el Ejecutivo debería convocar elecciones anticipadas, se limitó a afirmar que su papel no es "responder a las declaraciones de otros".
Tampoco quiso valorar el anuncio de subida de impuestos realizado por Zapatero y afirmó que habrá esperar a que presente la reforma junto a los Presupuestos para dar una opinión.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual