Tras el chupinazo, los vecinos del municipio marcharon en pasacalles junto a la comparsa de gigantes y cabezudos
Lo primero que hizo Josefina Arregui Saralegui al sentarse tras lanzar el chupinazo fue santiguarse. Esta vecina de Ansoáin de 81 años que ayer a las seis de la tarde dio inicio a las fiestas patronales del municipio se encontraba emocionada y agradecida por el gesto que el Ayuntamiento ha tenido con la asociación diocesana a la que pertenece, Cáritas Ansoáin, en cederles el disparo inicial.
Desde que el grupo de ayuda a los más desfavorecidos se asentara en la localidad de la Comarca de Pamplona, en el año 1972, Josefina Aguerri ha trabajado duramente por la integración de todas las personas en la sociedad.
Ayer, junto al párroco de Ansoáin, Dionisio Echarte Rodríguez, y otra compañera de Cáritas, Nieves Pérez de Urabayen Ruiz, indicaron que la filosofía del grupo es dedicar el tiempo libre a la población del municipio. "Con el trabajo que hemos realizado a lo largo del tiempo, hemos contribuido de manera notable al desarrollo del tejido social de Ansoáin", explicó Aguerri.
Pérez de Urabayen señaló que cuando comenzaron la localidad apenas contaba con 3.000 habitantes y las prestaciones sociales eran mínimas. "Con nuestro trabajo, logramos ayudar a muchos colectivos desfavorecidos", dijo la voluntaria.
Tras el disparo del cohete inicial, la alegría se destapó en la calle en un día que amenazaba tormenta, pero que aguantó lo suficiente como para dejar a los vecinos disfrutar del pasacalles programado junto a la comparsa de gigantes y cabezudos de Ansoáin.
150.000 euros de presupuesto
Las fiestas del municipio se prolongarán hasta el próximo domingo y están presupuestadas en 150.000 euros. Según explicó el alcalde, el socialista Antonio Gila, han manejado las mismas cifras del año anterior. "Lo bueno es que hay un montón de colectivos que colaboran de manera fundamental en la elaboración del programa, y así se hace más fácil. Cada uno tiene sus actos fijos, que ya son emblemáticos, y esto ayuda mucho", señaló Gila.
Al cohete acudió el secretario de organización de PSN, José Luis Izco, el presidente de la Mancomunidad de Pamplona, Javier Torrens, el parlamentario de UPN, Eladio Ezpeleta, y los parlamentarios de NaBai Txentxo Jiménez y Maiorga Ramírez.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Cientos de vecinos de Ansoáin acudieron ayer a las seis de la tarde al cohete que iniciaba las fiestas de su municipio. J.C.CORDOVILLA
Josefina Aguerri lee el discurso antes de prender la mecha, con la ikurriña en el balcón consistorial. J.C.CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual