Azagra, Lerín Mendavia, San Adrián y Sartaguda también abrirán nuevos centros
El centro infantil de 0 a 3 años de Andosilla cuenta desde este lunes con 36 niños para estrenar las instalaciones que inician su andadura este curso 2009/2010. De momento, se han puesto en marcha tres de las seis unidades de las que dispone el recinto para albergar 72 plazas y al que acuden ocho bebés de entre 0 y 1 año; doce pequeños en la franja comprendida entre los 1 y los 2 años y 16 hasta los tres.
El edificio, cuya obra ha costado un total de 855.000 euros, consta de una sola planta con 851 m2 distribuidos entre las aulas, una sala de actividades, despachos y comedor. En verano, la gestión del centro se adjudicó a la empresa El Nido II, asociada con la que dirige el centro de Allo y formada por Mamen Ágreda, Pilar Pardo Sánchez, Maite Jiménez Luri y Raquel Gurpegui Mayor, que dirige el centro de Andosilla. Las tres últimas trabajan junto a la profesora Patricia Arcos Cordón. A esta plantilla se le añaden otras tres trabajadoras, dos de ellas encargadas de la limpieza, Mari Sol Rubio Martínez y Yolanda Palos Montero; y una de la cocina, Norma Gambarte San Martín.
Periodo de adaptación
Durante el periodo de adaptación, los 36 alumnos acuden al centro infantil divididos en dos grupos. Los primeros días sólo se quedan durante media hora y, poco a poco, van aumentando el tiempo de estancia. Las educadoras afirman que a lo largo de la semana que viene algunos niños podrán alargar su estancia hasta cuatro horas. "Sabemos que es un poco molesto para los padres, pero favorable a largo plazo. Los niños y las cuidadoras necesitamos acostumbrarnos unos a otros", comentó Raquel Gurpegui.
A partir de octubre, comenzarán con la jornada continua, de 7.30 a 16.30 horas, aunque ningún niño puede estar más de ocho horas. Desde primera hora hasta las nueve de la mañana, darán el desayuno a aquellos niños que no lo hayan hecho en casa . Después comenzarán la jornada, diferente para cada grupo de edad.
Con los niños más pequeños se realizan actividades relacionadas con el gateo respetando los horarios de sueño y de lactancia. Mientras, los más mayores practican juegos educativos, sobre todo, juegos heurísticos y actividades psicomotrices.
Cada jornada se complementa con espacios de juegos libres en el patio y en el interior, específicos para cada grupo de niños. Los productos que se cocinarán, a partir del mes que viene, serán distribuidos íntegramente por comercios de Andosilla. Los padres aseguran estar muy contentos con el servicio y con las instalaciones. "Al principio cuesta mucho dejarlos aquí siendo tan pequeños. Sobre todo cuando comienzan a caérseles las lágrimas", dijo Rosana Méndez Amatriain, madre de Miren Ordóñez Méndez, de 15 meses.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Una de las unidades habilitadas donde ayer varios niños disfrutaban de los juegos. SUSANA ESPARZA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual