x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Los docentes lamentan que han perdido autoridad en las aulas

Actualizada Jueves, 17 de septiembre de 2009 - 03:59 h.
  • SONSOLES ECHAVARREN . PAMPLONA

Los maestros y profesores de la red pública coinciden en que en las últimas décadas están perdiendo autoridad entre los alumnos y sus padres. Los docentes consultados aplauden la propuesta de ley de Madrid pero consideran que una norma no solucionará el problema.

"La autoridad hay que ganársela. Antes no hacía falta, porque se daba por hecho. Lo que decía el maestro iba a misa. Ahora no ocurre eso", apunta el presidente de ADIPNA, la asociación de colegios públicos de castellano e inglés, y director del CP San Miguel de Noáin, Juan Carlos Turumbay. "Pero la pérdida de autoridad no es algo único entre los profesores. Se da en toda la sociedad".

Algo similar opina Javier Mangado, presidente de ADI (Asociación de Directores de Institutos) y director del IES Biurdana de Pamplona. "La autoridad se está relativizando. Cuesta mucho hacer que un alumno te obedezca si considera que lo que le estás diciendo no es justo. Los chavales conocen muy bien sus derechos pero no sus deberes". Mangado no tiene claro que una ley vaya a devolver la autoridad a los profesores. "Los casos de agresiones son pocos. No sé hasta que punto una normativa puede ser la solución. Igual sí pero no lo sé".

Más seguro se muestra el presidente del sindicato AFAPNA, Juan Carlos Laboreo. "Debe haber un lugar donde conste que el profesor es una autoridad en los centros. Pero debería hacerse una ley a nivel nacional". Laboreo coincide con Mangado en que en Navarra no hay demasiados problemas de agresiones ni violencia contra docentes. "Pero sí que es necesario legislar porque a veces se producen escenas degradantes, como la del maestro agredido por un padre en el colegio de Berriozar hace tres años. En ese caso, fue el maestro el que se tuvo que trasladar a otro centro". Laboreo aclara que no es necesario volver a la situación de hace cuarenta años para recuperar la autoridad. "Hay que establecer un término medio", agrega Turumbay. "Lo que no puede ser es que los profesores se sientan amenazados por los alumnos y sus padres, sólo por llamarles la atención o no dejarles entrar en el aula si llegan tarde", dice Laboreo.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Conozco pocos docentes que lamenten haber perdido autoridad. Los que la han perdido están de baja, enfermos, o en baja forma, es decir sufriendo día a día ante la pasividad de las superautoridades. Los que no la hemos perdido, lamentamos que la hayan perdido los padres y madres. Eso sí. Además, los más agredidos son los que más autoridad tienen: Jefes de estudio y Directores. El problema se está desenfocando totalmente. ¿Por qué?.Angel Urtasun Uriz.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual