El sindicato pide que no consista sólo en una percepción económica sino que se acompañe de un itinerario de formación
La UGT de Navarra ha abogado hoy por transformar la renta básica en una política activa de empleo, de forma que no consista sólo en una percepción económica sino que se acompañe de un itinerario de formación que contribuya a mejorar la empleabilidad de los beneficiarios. Esta propuesta ha sido planteada por miembros de la Ejecutiva del sindicato a una delegación del PSN en el transcurso de la reunión que han mantenido esta mañana para analizar la situación económica y las medidas frente a la crisis.
Al término de ese encuentro han comparecido ante los medios de comunicación los secretarios generales de ambas organizaciones, Juan Goyen (UGT) y Roberto Jiménez (PSN), quienes han puesto de manifiesto su coincidencia en cuestiones como la necesidad de incrementar los Presupuestos de Navarra para el 2010 o la estabilidad política.
Goyen ha explicado que su propuesta de derivar algunas medidas de protección social, como la renta básica, en políticas activas de empleo, tiene como objeto "conseguir empleo para los colectivos más desfavorecidos en nichos que todavía pueden generar empleo como la dependencia o las energías renovables".
En el caso de que esa inserción no se produjera esas personas alcanzarían "un nivel de empleabilidad superior al que tienen", lo que facilitaría su acceso al mercado laboral.
La iniciativa ha sido acogida con "mucha atención" por parte del PSN, según Jiménez, quien ha dicho que tratarán "de darle plasmación por medio de las pertinentes iniciativas políticas o presupuestarias si llegara el caso".
En la reunión los ugetistas han trasladado además la necesidad de que en Navarra, al igual que en el resto del Estado, "se realice un pacto social y político", algo para lo se dan "condiciones", según Goyen, quien ha señalado al respecto que en esta comunidad "se dan características especiales" que propician ese pacto.
En este sentido ha sostenido que en Navarra "no hay la crispación política que está llevando a cabo el PP en el Estado" y existen "mejores relaciones entre los partidos y agentes económicos y sociales que representan a gran parte de la sociedad".
Con ese "gran pacto", según Goyen, se busca "salir cuanto antes de la crisis y de forma conjunta entre toda la sociedad, para que no se siga abriendo la brecha social a la que asistimos".
En relación el Presupuesto de Navarra para el 2010 ha apuntado que "tiene que recoger un mayor incremento presupuestario al que plantea el Ejecutivo, que es del 1%, y debe ser cubierto por una mayor recaudación y si es necesario un mayor endeudamiento".
Tras puntualizar que apuestan "por un presupuesto equilibrado", ha indicado que si es preciso el endeudamiento "debe ser el necesario para cubrir las inversiones productivas, las políticas activas de empleo y la protección social".
Jiménez, por su parte, ha asegurado coincidir con el que ha denominado "sindicato hermano" en que "los presupuestos tienen que ser más expansivos", con un mayor incremento del gasto, aunque ha precisado que "no se trata de gastar por gastar", a lo que ha añadido que "en este momento se requiere inversión productiva para políticas activas de empleo y suficiencia de protección social".
Igualmente ha resaltado su coincidencia en "la pretensión de estabilidad económica" y para ello, ha recalcado, "es fundamental la estabilidad política" y "el PSN está comprometido con la estabilidad en esta comunidad sobre todo en un periodo tan complicado como éste", ha concluido.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual