Una sentencia reconoce el derecho a percibir esta cuantía tras un recurso presentado por el sindicato educativo APS
Alrededor de 8.000 trabajadores temporales de la Administración podrán cobrar en breve sus años de antigüedad en el desempeño de su labor. El Gobierno foral está a punto de aprobar un decreto que contempla esta medida, que ya cuenta con el visto bueno del Consejo de Navarra. A la espera de su aprobación, será en el momento en que se publique en el Boletín Oficial cuando entre en vigor.
"Podrá tardar dos, tres o cuatro semanas", indicó ayer el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero.
La medida permitirá a los trabajadores de la Administración con contrato administrativo (no funcionarios) el reconocimiento y cobro de la antigüedad, a través del sistema que viene aplicando el Ejecutivo foral basado en quinquenios (un plus económico por cada cinco años de servicio). El Ejecutivo decidió hacer suya esta demanda de los sindicatos a principios de año tras la ruptura de la mesa de negociación para el nuevo convenio, aún sin firmar.
El anuncio del Gobierno coincide en el tiempo con una sentencia, emitida por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Pamplona, que reconoce el derecho de percibir esta retribución a tres docentes interinos respaldados por el sindicato APS de profesores de Secundaria.
Derecho "esencial"
La sentencia, que ya ha sido recurrida por el Gobierno, considera que la percepción de la antigüedad es un "derecho esencial" recogido en el Estatuto Básico de los Trabajadores Públicos y que, por tanto, también los empleados navarros tienen derecho a ella a pesar del régimen propio recogido en el Amejoramiento del Fuero.
"Es cierto que corresponde a la Comunidad foral dotar de contenido el Estatuto en el marco de sus competencias y configurar un sistema retributivo específico para los funcionarios públicos, siempre y cuando se respete el núcleo esencial del régimen de retribuciones establecido en la norma estatal", recoge la sentencia, que reconoce como "esencial" el derecho "de promoción económica".
Es más, el fallo habla de "una desigualdad contraria a la Constitución" si se privara a los trabajadores temporales de estos pluses económicos porque no hay "diferencias de situación, de calidad y cantidad de tareas" entre el personal funcionario y el interino; como tampoco las hay con el personal de la Administración estatal.
APS valora la sentencia como "un gran éxito". "Desde abril de 2007, todas las comunidades tienen reconocido este derecho a través del Estatuto Básico; todas, menos Navarra, que ahora con esta sentencia tendrá que hacerlo también", afirma Javier Álvarez, miembro del sindicato.
No obstante, también en el mes de mayo hubo una sentencia sobre este asunto que dio la razón al Gobierno de Navarra. "Nosotros tenemos un régimen específico y los derechos esenciales de los que se habla están garantizados en el hecho de que nuestros trabajadores no cobrarán menos que lo que establece el Estatuto", afirmó Caballero.
Dos años de demora
Más de 26.000 personas trabajan a día de hoy en la Administración. De ellos, unos 700 son trabajadores con contratos laborales fijos y temporales dependientes del Gobierno central, que tienen reconocido su derecho al cobro de la antigüedad a través del sistema de trienios (tal y como viene en el Estatuto Básico del Trabajador Público) y no en quinquenios. Los trabajadores con contrato administrativo (interino) ascienden a alrededor de 8.000 que, hasta el momento, no tiene reconocido ese derecho.
Por este motivo, el sindicato AFAPNA exige que la medida que está gestando el Ejecutivo foral "se empiece a aplicar ya". "El Consejo de Navarra le dio el visto bueno en el mes de junio, entonces ¿por qué todavía no se ha puesto en marcha?", critica su presidente, Juan Carlos Laboreo. Además, desde este sindicato, abogan por que la medida se aplique con carácter retroactivo, y se abone a los trabajadores lo que se les adeuda desde abril de 2007 que fue cuando se aprobó el Estatuto Básico del Trabajador. No obstante, el consejero Javier Caballero descarta esta posibilidad.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen del Palacio de Navarra, en la avenida Carlos III. J.C. CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual