Los trabajos han afectado a unos dos kilómetros lineales de trazado y el Gobierno de Navarra ha asumido el 70% del gasto
Aunque las obras finalizaron hace dos meses, el Ayuntamiento de Abárzuza eligió el día de ayer, festividad de su patrón (San Roque), para inaugurar oficialmente unos trabajos que han lavado la imagen de este municipio de medio millar de habitantes en materia de infraestructuras.
En concreto, ha sido la reforma del pavimento de sus calles principales así como la renovación de sus redes de saneamiento y abastecimiento las que han optimizado la estética de una población que se encuentra ahora inmersa en fiestas.
La actuación, que comenzó en febrero de 2008, ha afectado a los 2 kilómetros lineales de trazado que suman el barrio de Ipustea, la plaza y el frontón hasta la carretera. En total, 537.014 euros, de los que el departamento de Administración Local ha aportado 347.958 euros. "Se trata de las calles principales que cruzan la localidad. Se encontraban muy deterioradas. Hacía 50 años que no se acometían mejoras en ellas y los servicios estaban obsoletos. Han quedado otras vías pendientes y estamos esperando en reserva a que entren en el nuevo plan", explicó el alcalde de Abárzuza, Arturo San Martín Morrás.
Además de estas obras, el Ayuntamiento de Abárzuza ha podido acometer entre 2005 y 2008 otras mejoras en pavimentaciones, instalación de mobiliario urbano y señalización de puntos de interés con una inversión de 77.728 euros. En este caso, el departamento sufragó 41.810 euros.
La travesía para 2011
El alcalde manifestó su satisfacción por el comienzo de las obras de la travesía en 2011 y 2012, solicitadas al Plan de Inversiones Locales 2009-2012 e incluidas dentro de este programa de actuaciones. El presupuesto previsto para ejecutarlas asciende a los 2,4 millones de euros, de los que 1,1 se asignarán en el año 2011 y el resto en 2012.
Estas actuaciones se sumarán a otros proyectos que la localidad ha ejecutado recientemente. El pasado junio, por ejemplo, tuvo lugar la inauguración de las piscinas, unas instalaciones que se reformaron para adaptarlas a la nueva normativa sanitaria. En este caso, los trabajos costaron aproximadamente 158.000 euros y Administración Local aportó el 85% a través de las ayudas convocadas para tal fin en 2008.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
UN DOBLE ATRACTIVO PARA LOS INVITADOS AL ESTRENO. La consejera de Administración Local, Amelia Salanueva, comprobó ayer el resultado de los trabajos junto al alcalde de Abárzuza, que invitó también a una nutrida representación de la política municipal de la zona. A la localidad se desplazaron los alcaldes de Yerri (Carlos Remírez de Ganuza), Guesálaz (María Vicenta Goñi), Salinas de Oro (José Luis Anocíbar), Oteiza (José Ángel Bermejo) y Villatuerta (Patxi Martínez), así como concejales de Lezáun y Estella. Todos ellos participaron, junto al resto de la corporación local, en algunos de los actos que se celebraron ayer con motivo del tercer día de las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual