"Nuestras encuestas dicen que el 70% de los españoles estaría de acuerdo con una prohibición total y con no dejar la decisión a los propietarios de los lugares de ocio", aseguró la ministra de Sanidad
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que "nuestra sociedad está madura" para aceptar que las autoridades sanitarias prohíban el consumo de tabaco en todos los lugares públicos y de ocio a través de un "endurecimiento" de la actual Ley Antitabaco.
Según Jiménez, la actual ley -puesta en marcha en 2006- "fue buena en su momento ya que nos habituó a dejar de fumar en los centros de trabajo y en determinados lugares públicos, generando una cultura y un hábito en los españoles que se ha ido consolidando. Sin embargo, todavía existen lagunas e indefiniciones en la aplicación de la ley, como si se puede fumar o no en todos los lugares públicos de ocio", indicó.
"Nuestras encuestas dicen que el 70 por ciento de los españoles estaría de acuerdo con una prohibición total y con no dejar la decisión a los propietarios de los lugares de ocio", aseguró la ministra en declaraciones a la SER recogidas por Europa Press. "A casi todo el mundo le apetece entrar en un lugar en el que no le moleste el humo, fume o no fume, porque siempre será un espacio más agradable", apuntó.
En este sentido, "viendo lo que ocurre en Italia, Turquía o Irlanda, decisiones de estas características están funcionando bien", dijo Jiménez. "Revisar y evaluar la ley fue una promesa que hice al inicio de mi mandato, porque el tabaquismo es una enfermedad, una pato logia que afecta a todos los ciudadanos, que puede provocar la muerte, y que de hecho es la causa de 55.000 muertes al año. Como responsable de Salud Pública, tengo que tratar de dar una respuesta", subrayó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual